COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Rodríguez Osorio, Xiana 1; García Sobrino, Tania 1; López Ferreiro, Ana 1; Prieto González, Angel 2; Corredera García, Enrique 1; Pardo Fernández, Julio 1; López González, Francisco Javier 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
OBJETIVOS
El estimulador del nervio vago (ENV) constituye un tratamiento coadyuvante eficaz (disminución del 50% de crisis) en pacientes con epilepsia refractaria no candidatos a cirugía resectiva. Evaluamos su beneficio adicional reduciendo la necesidad de atención médica en estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes adultos con ENV y >=1 año de seguimiento. Evaluamos los días de hospitalización, asistencias a Urgencias y consultas en relación con su epilepsia, comparando el año previo a la intervención con los años siguientes hasta un máximo de 4 años postcirugía.
RESULTADOS
44 pacientes (55% mujeres) con edad de 40[30, 51] años. La respuesta al ENV fue buena en 44% (n=44;1 año), 51% (n=41;2 años), 53% (n=34;3 años) y 52% (n=29;4 años). Los días de hospitalización (preENV=5.66±15.80) se redujeron al año (1.42±9.15;p=0.03), 2 años (0.02±0.16;p=0.01), 3 años (0.76±3.48;p=0.008) y 4 años (1.00±3.18;p=0.03). También se redujeron las asistencias a Urgencias, de 0.86±1.37 asistencias preENV a 0.44±0.76 (1 año;p=0.076), 0.32±0.65 (2 años;p=0.005), 0.24±0.61 (3 años;p=0.005) y 0.24±0.61 (4 años;p=0.02). El seguimiento en consultas se incrementó inicialmente desde 5.39±2.29 a 5.95±2.03 (1 año;p=0.166) y 4.51±1.79 (2 años;p=0.158) para después reducirse 4.09±1.97 (3 años;p=0.008) y 3.93±1.62 (4 años;p=0.004).
CONCLUSIONES
El ENV es un sistema efectivo y reduce la necesidad de atención urgente y días de hospitalización en pacientes con epilepsia refractaria.