Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados a largo plazo y factores pronósticos de la cirugía de epilepsia en una serie de 160 pacientes

Resultados a largo plazo y factores pronósticos de la cirugía de epilepsia en una serie de 160 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Escobar Delgado, Teresa 1; González Giráldez, Beatriz 2; Bellido Cuéllar, Sara 2; Alarcón , Cristina 2; Gómez Caicoya, Anne 2; Albisua , Julio 2; Serratosa , Jose M. 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

La cirugía es una modalidad terapéutica de eficacia demostrada en epilepsia refractaria a tatamiento médico. Sin embargo, los estudios muestran una disminución de la proporción de pacientes libres de crisis al aumentar el período de seguimiento. Nuestro objetivo es presentar los resultados quirúrgicos a largo plazo (5 y 10 años) de nuestra Unidad de Epilepsia y analizar los factores pronósticos relacionados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un análisis retrospectivo de pacientes intervenidos en nuestra Unidad entre 1996 y 2010. Se recogieron los siguientes datos: frecuencia de crisis postoperatoria (estadío de Engel), localización del foco epiléptico, neuroimagen, monitorización intensiva y anatomía patológica. Se realizó un estudio estadístico descriptivo y analítico (análisis factorial) de los datos recogidos.

RESULTADOS

Se incluyeron 160 pacientes. La edad media en el momento de la cirugía fue de 35 años y la demora media desde el diagnóstico de 22.8 años. La cirugía fue temporal en 135 pacientes y extratemporal en 25. El seguimiento medio fue de 72.28 meses. El porcentaje de pacientes en estadío I de Engel fue del 78% al año, 75% (5 años) y 74% (10 años). Los factores relacionados con una buena evolución fueron similares a corto y largo plazo (localización temporal mesial, registro electroencefalográfico con inicio focal, lesión única en neuroimagen y anatomía patológica positiva), siendo los dos primeros los más relevantes.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, la cirugía de epilepsia refractaria es una modalidad terapéutica eficaz a largo plazo (74% de pacientes estadío Engel I). Los factores pronósticos de buena evolución son similares a los encontrados en otras series.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona