COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Carod Artal, Francisco Javier 1; Martínez Martín, Pablo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Raigmore Hospital; 2. Servicio de Neurología. Unidad de investigación en enfermedad de Alzheimer, Instituto de Salud Carlos III, Centro de Alzheim
OBJETIVOS
Adaptación transcultural y evaluación de las propiedades métricas de la Escala de Síntomas no Motores (NMSS) de la enfermedad de Parkinson (EP) en Brasil.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los pacientes se evaluaron mediante las escalas SCOPA-Motor, NMSS, SCOPA-Autonómica, SCOPA-Cognición, EuroQol, PDQ-39, Escala de sueño (PDSS), Equilibrio (Berg), índice de impresión clínica de gravedad (CISI) y Hoehn-Yahr (HY). Se analizaron los siguientes atributos métricos: aceptabilidad, fiabilidad, precisión y validez de constructo.
RESULTADOS
Se incluyeron 150 pacientes (edad media: 63,1±9,7 años; 56,7% varones; duración de la enfermedad 8,7±5,5 años; HY: mediana 2). La puntuación media de la NMSS fue 48,4±36,3 (rango: 1-211) y no se observó efecto suelo ni techo. El alfa de Cronbach de la NMSS fue 0,85 (dominios: 0,30-0,82). El error estándar de la medida fue 14,1 para la NMSS (dominios: 2,04-6,55). La NMSS se correlacionó moderadamente con la escala Berg (rS=-0,29), HY (rS=0,40), CISI (rS=0,43) y SCOPA-Motor (rS =0,43) y fuertemente con PDSS (rS=-0,55), EuroQol (rS=-0,57), PDQ-39 (rS=0,61) y SCOPA-AUT (rS=0,65). La correlación entre dominios correspondientes de la NMSS y SCOPA-Autonómica fue moderada ó alta (rS=0,46-0,67; p<0,0001), siendo mayor con los dominios SCOPA-Gastrointestinal (rS=0,67), SCOPA-Cardiovascular y SCOPA-Disfunción urinaria (ambos: rS=0,46), p<0,001. La puntuación de la NMSS se incrementó significativamente en cada estadio sucesivo HY (Kruskal-Wallis, p<0,0001).
CONCLUSIONES
La versión brasileña de la NMSS es un cuestionario fiable y válido para evaluar los síntomas no motores en la EP.