COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Fernández de Bobadilla Martínez, Ramon 1; Martínez Horta, Saul 2; Pagonabarraga Mora, Javier 2; Campolongo Perillo, Antonia 2; Kulisevsky Bojarski, Jaime 2
CENTROS
1. Servicio de Neuropsicología. Neurobidea; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Existen pocos instrumentos específicos para la valoración del deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson (EP). En base a la necesidad de disponer de herramientas de diagnóstico y seguimiento, el objetivo del presente estudio es determinar las puntuaciones de corte de la "Parkinson’s Disease-Cognitive Rating Scale” (PD-CRS) para deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia en la EP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Administración de la PD-CRS a 150 pacientes con EP clasificados, mediante Clinical Dementia Rating (CDR), como cognitivamente intactos (CDR=0; n=64), DCL (CDR=0.5; n=56) y demencia (CDR>=1; n=30). Estudio de las curvas ROC y las puntuaciones que con una mejor relación sensibilidad/especificidad distinguieron y clasificaron a los distintos grupos. La muestra fue re-analizada clasificándola en base a los nuevos criterios de la Movement Disorders Society (MDS) para DCL y demencia.
RESULTADOS
Ambos criterios de clasificación proporcionaron una misma nota de corte para demencia [PD-CRS Total: 64 (CDR: Área bajo la curva (AUC)=0.94, sensibilidad (SEN)=86%, especificidad (SPE)=93%; MDS: AUC=0.97, SEN=90%, SPE=94%)] y para DCL [PD-CRS Total: 78 (CDR: AUC=0.84, SEN=75%, SPE=83%; MDS: AUC=0.93, SEN=92%, SPE=90%)].
CONCLUSIONES
La PD-CRS, cómo instrumento específico para la valoración cognitiva en la EP, muestra excelentes propiedades clinimétricas distinguiendo y clasificando los pacientes sin DCL, con DCL o demencia. Las propiedades de la escala se mantienen tanto en la clasificación basada en CDR como según los nuevos criterios para DCL y demencia de la MDS.