COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Casas Limón, Javier 1; FERNÁNDEZ DÍEZ, SERVANDO 2; RODRÍGUEZ GÓMEZ, OCTAVIO JOSE 3; LÓPEZ VALDÉS, EVA 3; GARCÍA-RAMOS GARCÍA, ROCIO 3; BARAHONA HERNANDO, RAUL 3; CATALÁN ALONSO, MARIA JOSE 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 2. Servicio: GASTROENTEROLOGÍA (ENDOSCOPIA). Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El tratamiento con Duodopa es una opción para el paciente con enfermedad de Parkinson avanzada con complicaciones motoras difícilmente manejables con fármacos convencionales. Describimos las complicaciones relacionadas con la endoscopia, con el estoma y con el dispositivo de administración del fármaco en una serie de 25 pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo prospectivo que incluye los pacientes tratados con Duodopa desde enero-2007 hasta abril-2012 en el Hospital Clínico San Carlos. Se recogieron las complicaciones mencionadas anteriormente.
RESULTADOS
Se incluyeron 25 pacientes (16 varones/9 mujeres), edad media 69.2 años (45/86). 21 pacientes (84%) tuvieron alguna complicación durante el seguimiento. En relación con la endoscopia, 1 paciente tuvo neumoperitoneo y otro una desaturación grave. Con respecto al estoma, 8 pacientes (32%) tuvieron una infección del mismo y 8 (32%) presentaron un granuloma, 2 pacientes (8%) tuvieron sangrado del orificio y 1 (4%) aquejó dolor persistente en la zona. En 1 paciente (4%) se produjo disfunción de la máquina, siendo las complicaciones asociadas a la sonda las siguientes: obstrucción en 6 casos (24%), anudamiento en 5 (20%), rotura en 3 sujetos (12%) y migración en otros 3 (12%). Tres pacientes (12%) abandonaron el tratamiento.
CONCLUSIONES
Las complicaciones relacionadas con la endoscopia, estoma y dispositivo son frecuentes. En nuestra serie, el neumoperitoneo y la desaturación se resolvieron con manejo conservador. Las complicaciones del estoma fueron leves, siendo necesario un adecuado cuidado del orificio para prevenirlas. Es fundamental comunicar una disfunción del dispositivo a un endoscopista experimentado. Dichas complicaciones se resolvieron en menos de 48 horas con una nueva endoscopia.