Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Helicobacter pylori y levodopa intraduodenal

Helicobacter pylori y levodopa intraduodenal

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Pascual Sedano, Berta; Campolongo , Antonia; García Sánchez, Carmen; Di Giovanni , Susana; Martínez Horta, Saul; Gironell , Alexandre; Pagonabarraga , Javier; Ribosa -Nogué, Roser; Villa , Carolina; Fernández de Bobadilla , Ramon; Kulisevsky , Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

El tratamiento de la infección gastrointestinal con Helicobacter pylori (HP) puede mejorar la absorción de la levodopa oral en la enfermedad de Parkinson (EP) y mejorar sus síntomas motores. HP podría alterar la mucosa duodenal o retrasar el vaciado gástrico. Nosotros investigamos si tratar HP afecta al estado motor, cognitivo y/o calidad de vida de los pacientes tratados con levodopa intraduodenal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Doce pacientes con EP avanzada (6 mujeres, edad inicio EP 49 años, duración de la enfermedad 13 años) en tratamiento con levodopa intraduodenal. A todos se les realizó el test del aliento (C-13)urea para detectar infección por HP, y escalas motoras, cognitivas y de calidad de vida basales y tras tres meses de seguimiento: UPDRS, diarios ON/OFF, MMST, Mattis y fluencias, y PDQ39.

RESULTADOS

Cinco pacientes resultaron HP- y siete HP+. Tras antibioterapia, HP se negativizó en seis. Se compararon en situación basal y a los 3 meses los pacientes sin cambios en HP (grupo control, 5HP- y 1HP+ que no negativizó, total 6) y pacientes que erradicaron HP (6). Solo hubo diferencias significativas en las AVD de la PDQ39 (control: 60.5±23.8 vs. 71.8±22.6, grupo con cambios 87.5±6.1 vs. 72.2±23.7, p=0.036) y en el subapartado atención de la Mattis (control: 34.3±1.0 vs. 35.3±1.2, grupo con cambios 33.7±2.0 vs. 32.7±3.3, p=0.025).

CONCLUSIONES

La ausencia de cambios motores tras erradicar HP en nuestros pacientes sugiere que HP no interfiere con la absorción de levodopa intraduodenal.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona