COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 16:00
AUTORES
Errea Abad, Jose Maria 1; Ríos Gomez, Consuelo 1; García Fernández, Lorena 1; Ortega Castrillo, Itziar 2; González Iglesias, Carlos 3; Bitrian Del Cacho, Andres 4; Coll Clavero, Juan 5; Santaliestra Grau, Jesus 6; Ochoa Cadavid, Sebastian 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Barbastro; 2. Servicio de Urgencias. Hospital de Barbastro; 3. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de Barbastro; 4. Servicio: Radiología. Hospital de Barbastro; 5. Servicio de Informática. Hospital de Barbastro; 6. Servicio: Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Barbastro
OBJETIVOS
La implantación de consultas de teleictus en los Servicios de Urgencias posibilita la utilización del tratamiento trombolitico en hospitales de primer nivel que carecen de servicios de neurología especializados. Aportamos los datos del primer año tras la incorporación de nuestro Centro (Enero 2011) al Proceso de Atención al Ictus en el Sector Sanitario de Barbastro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde finales de 2010, se implantó un sistema de telemedicina con videoconferencia entre el Hospital de Barbastro y nuestro Centro de Referencia, a 125 km de distancia. Se analizan los casos atendidos a través del Código Ictus, los pacientes con ictus en los que se ha utilizado el teleictus, la evolución clínica y complicaciones de los pacientes tratados con fibrinolisis.
RESULTADOS
Se realizaron un total de 5 fibrinolisis en el período de estudio, lo que supone un 3,18 % de todos los Ictus Isquémicos y un 22,7 % de los Códigos Ictus activados en nuestro Sector. La edad media fue de 73,6 años, con un 60 % hombres. La NIHSS basal de los tratados fue de 11,8. El tiempo medio puerta-aguja fue de 56 minutos (rango 48 – 65). Un paciente fallece por complicación hemorrágica. A los 3 meses, un paciente tiene un Rankin de 3 y <= 2 en 3 pacientes (60 %).
CONCLUSIONES
La telemedicina, una adecuada coordinación y aplicación de protocolos entre los diversos procesos asistenciales implicados y la atención en UCI las primeras 24 horas han permitido la implementación de la fibrinolisis en nuestro Sector Sanitario de manera segura y eficaz.