COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 18:30
AUTORES
López Fernández, Juan Carlos 1; Arenillas Lara, Juan 2; Botia Paniagua, Enrique 3; Casado Naranjo, Ignacio 4; Deyá Arbona, Elena 5; Escribano Soriano, Bernado 6; Freijo Guerrero, Maria del Mar 7; Geffners Sclarskyi, Daniel 8; Gil Nuñez, Antonio 9; Gómez Escalonilla, Carlos 10; Lago Martin, Aida 11; Legarda Ramírez, Ines 12; Maestre Moreno, Jose 13; Manciñeiras Montero, Jose Luis 14; Moniche Álvarez, Francisco 15; Muñoz Arredondo, Roberto 16; Vidal Sánchez, Jose Antonio 17; Purroy García, Francisco 18; Ramírez Moreno, Jose Maria 19; Rebollo Álvarez-Amandi, Mariano 20; Rubio Borrego, Francisco 21; Segura Martin, Tomas 22; Serrano Ponz, Marta 23; Tejada García, Javier 24; Tejero Juste, Carlos 25; Masjuan Vallejo, Jaime 26
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 4. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 5. Servicio de Neurología. Fundación Hospital Manacor; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 8. Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló; 9. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 12. Servicio de Neurología. Hospital Son Dureta; 13. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 14. Servicio de Neurología. Hospital Do Meixoeiro; 15. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 16. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 17. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín; 18. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 19. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina; 20. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 21. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 22. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 23. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 24. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 25. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 26. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Introducción: El ictus constituye un importante problema sociosanitario, por lo que se aprobó la Estrategia Nacional en Ictus (ENI) con el objetivo de mejorar la prevención, tratamiento y rehabilitación del paciente con ictus. Se pretendía garantizar una atención neurológica en todo el país y a cualquier hora del día para final del 2010. Nuestro objetivo fue analizar la evolución de los recursos asistenciales en relación con la encuesta del año 2009.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se elaboró una encuesta nacional que recogía número de Unidades de Ictus (UI), su dotación (monitorización, guardia de neurología 24h/7d, ratio de enfermería y protocolos), ratio cama UI/100.000 habitantes, presencia número de trombólisis en el año 2011 se realizó por mismo comité de neurólogos que la hizo en el 2.009.
RESULTADOS
En 2.011 había 41 UI en el país, con una distribución desigual fundamentalmente en grandes capitales. La relación cama de UI/ habitantes/comunidad autónoma osciló entre 1/75.000 a 1/500.000 habitantes. Se realizaron trombólisis iv con un porcentaje variable respecto total ictus isquémico entre 1,5 y 33,7%. El número neurólogos varía entre 1/14.00 y 1/72.000 habitantes. La disponibilidad para intervencionismo 24 h/7 días solo existe en 11 ciudades y telemedicina en cinco áreas.
CONCLUSIONES
La asistencia al ictus ha mejorado en España, pero todavía existen importantes desigualdades por CCAA que deberían haberse resuelto conforme al objetivo de la ENI.