COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Cruz Gómez, Alvaro Javier 1; Ripollés Vidal, Pablo 1; González Torre, Julio Alberto 2; Belenguer , Antonio 3; Geffner Sclarsky, Daniel 3; Forn Frias, Cristina 1
CENTROS
1. Grupo de Neuropsicología y Neuroimagen. Universidad Jaume I; 2. Grupo de Neuropsicología y Neuroimagen Funcional. Universidad Jaume I; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló
OBJETIVOS
Estudiar la atrofia en sustancia blanca (SB) y sustancia gris (SG) en un grupo de pacientes de esclerosis múltiple (EM) y su relación con variables cognitivas de interés.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron a un grupo de 92 pacientes (68 con EM remitente-recurrente [RR] y 24 con secundaria progresiva [SP]) y 23 participantes control (edad 32.26 +6.10). Todos los participantes fueron valorados con la Batería Neuropsicológica breve (BRB-N). Los pacientes con 1 test por debajo de 2 DT fueron considerados pacientes con deterioro cognitivo (DC n=46 edad 42.31 +8.65) y sin deterioro cognitivo (SDC n=46 37.85 +9.17) si no presentaban ningún test alterado. Se realizo un análisis de preprocesado mediante la herramienta DARTEL y se utilizaron los análisis estadísticos de ANOVA y regresión para observar diferencias entre grupos y relación con variables cognitivas respectivamente.
RESULTADOS
Los pacientes con DC presentaron un mayor grado de atrofia SB como en SG comparados con el grupo de sujetos sanos. Cuando ambos grupos de pacientes fueron comparados los pacientes con DC mostraban mayor grado de atrofia en SB y SG respecto a los pacientes SDC. Todos los pacientes mostraban una correlación en SB y SG con la Z global (Zg), Z atencional (Za) y Z verbal (Zv), mientras que sólo en los pacientes con DC se observaba una correlación entre SG y Zg y Za.
CONCLUSIONES
Un mayor grado de atrofia se relaciona con el deterioro cognitivo y además correlaciona con test sensibles a la valoración del deterioro cognitivo en pacientes de EM.