COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Rovira Cañellas, Alex; Aymerich , Francesc Xavier; Auger , Cristina; Mitjana , Raquel; Tintore , Mar; Montalban , Xavier
CENTROS
Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Estudios previos han descrito que pacientes con esclerosis múltiple muestran una reducción significativa de la visibilidad venosa en la sustancia blanca periventricular detectada con secuencias de susceptibilidad magnética (SWI). En este trabajo se propone la extensión de dicho estudio a pacientes con un síndrome clínico aislado (CIS).
MATERIAL Y MÉTODOS
101 sujetos (17 CS; 48 CIS; 36 EMRR) se sometieron a un estudio de RM cerebral con un equipo 3T utilizando secuencias ponderadas en T2 y en SWI. Se analizó en las imágenes SWI el número de pixeles que contienen venas medulares (pv) en ocho regiones de interés rectangulares localizadas en la sustancia blanca supraventricular.
RESULTADOS
Los pacientes con CIS se clasificaron en base a la presencia (pCIS) (58%) o ausencia (nCIS) (42%) de lesiones en T2. Se hallaron diferencias en el número de pv entre los tres grupos (p=0,047); la prueba post-hoc de Dunnet demostró un menor número de pv en EMRR comparado con CS (p=0,033). El grupo pCIS mostró también un menor número de píxeles asociados a venas que el nCIS (p=0,028).
CONCLUSIONES
Pacientes que presentaron un CIS con RM patológica y pacientes con EMRR mostraron un descenso del número de píxeles asociados a venas en regiones de la sustancia blanca supraventricular,. Este hallazgo probablemente refleja una disminución del efecto BOLD invertido por reducción en la concentración venular de deoxihemoglobina, lo que apoya el concepto de la existencia de un hipometabolismo difuso en la EM, incluso en sus fases tempranas.