COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Menéndez Díaz, Rebeca 1; Ramió Torrentà, Lluis 2; Pareto , Deborah 3; Rovira , Alex 3; Raspall , Toni 4; Aguirregomozcorta , Maria 5; Gich Fullà, Jordi 2
CENTROS
1. Servicio: Grup Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d'Investigació Biomèdica de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Unitat de Ressonància Magnètica (IDI). HOSPITALS VALL D´HEBRON; 4. Servicio: Grup Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 5. Servicio de Neurología. Hospital de Figueres
OBJETIVOS
Estudiar la activación cerebral en pacientes con esclerosis múltiple (EM) con quejas cognitivas subjetivas y evaluación neuropsicológica normal, y observar el efecto de la fatiga sobre la activación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos pacientes con exploración cognitiva normal. Administramos test de calidad de vida (MSIS-29), fatiga (MFIS, FSS) y ansiedad-depresión (HADS). 28 sujetos: 8 pacientes con quejas (Grupo A), 12 pacientes sin quejas (Grupo B) y 8 sujetos sanos (Grupo C). Se realizó: 1-. RMfuncional: Fluidez fonética antes y después de la tarea fatigante (PASAT). 2.- Valoración fatiga referida: Escala Analógica Visual antes y después del PASAT.
RESULTADOS
Existieron diferencias intergrupo de EM en: - MFIS: subescala cognitiva (p=0,008), psicosocial (p=0,020). - HADS: tendencia a la significación subescala de ansiedad ( p=0,071). Pre-fatiga: Grupo A activó el área postcentral izquierdo; Grupos B y C activaron áreas precentral y postcentral izquierdas. Post-fatiga: Se activaron las mismas áreas bilateralmente. Grupo B y C también activaron áreas cerebelosas bilaterales (p<0,05). Efecto fatiga: Grupos B y C mostraron activación en áreas anteroposterior y límbicas. Grupo A activó área frontal superior derecha (p<0,05). Existío correlación no significativa entre fatiga referida y subescala de ansiedad HADS (r=0,419, p=0,066). El análisis de regresión simple mostró asociación entre fatiga y subescala cognitiva MFIS (p=0,032).
CONCLUSIONES
Los pacientes con EM y quejas cognitivas subjetivas activaron áreas frontales postcentrales izquierdas durante tareas de fluidez verbal en condiciones basales, y el frontal superior derecha bajo el efecto de la fatiga. Las quejas cognitivas se correlacionaron con ansiedad y fatiga cognitiva.