COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2012, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Gich Fulla, Jordi 1; Pareto , Deborah 2; Vilanova , Joan Carles 3; Raspall , Toni 4; Ramió Torrentà, Lluis 5; Menéndez , Rebeca 6; Rovira , Alex 2; Freixanet , Jordi 7; Garcia , Rafa 7; Genís , David 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Radiología. Clínica Girona; 4. Servicio: Neurociencias. IDIBGi Institut de Recerca Biomèdica de Girona; 5. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 6. Servicio: Neurociencias. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 7. Institut d'Informàtica i Aplicacions. Universitat de Girona
OBJETIVOS
Valorar el efecto de la rehabilitación cognitiva con el “Projecte EM-line!” (datos no publicados) en los patrones de activación cerebral utilizando la Resonancia Magnética funcional (RMNf) en pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio simple ciego, randomizado y controlado de 26 semanas. Los pacientes fueron randomizados al grupo experimental (rehabilitación cognitiva con “Projecte EM-line!” con dos sesiones/semana) o al grupo control (sin rehabilitación). Todos, antes y después, realizaron las siguientes exploraciones: 1.- Exploración neurológica 2.- Exploración neuropsicológica 3.- RMN funcional con 3 paradigmas: fluencia verbal (FAS), memoria (AVLT) y el funciones ejecutivas (PASAT. ) Las imágenes fueron analizadas con Statistical Parametric Mapping, (realineamiento, normalización y suavizado). Se obtuvieron los patrones de activación significativos para cada uno de los paradigmas y se valoraron las diferencias entre el estudio realizado a los 6 meses y el basal.
RESULTADOS
RMNf: comparado con el grupo control, se detectaron activaciones adicionales en el cerebelo con el FAS y activaciones en el lóbulo frontal con el AVLT. No se observaron datos significativos con el paradigma PASAT. Análisis neuropsicológico: En el análisis de covarianza se observaron diferencias en los siguientes test: 10-36 SPART (p=0.0002), WLG (p=0.0123), L&N (p=0.0413), BNT (p=0.0007) y TMT (p=0.01).
CONCLUSIONES
El análisis de la RMNf sugiere que el “Projecte EM-line!” induce cambios en la función cerebral, y que éstos, correlacionan con la mejoría observada en los test neuropsicológicos después del periodo de rehabilitación cognitiva. Resultados similares, has sido descritos por otros investigadores, todos ellos, utilizando distintos programas de rehabilitación cognitiva.