Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferenciación clínico-radiológica entre atrofia multisistémica variante cerebelosa (MSA-C) y ataxia espinocerebelosa tipo 3 (SCA3).

Diferenciación clínico-radiológica entre atrofia multisistémica variante cerebelosa (MSA-C) y ataxia espinocerebelosa tipo 3 (SCA3).

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Muñoz García, Jose Esteban 1; Cardenal Moreno, Carlos 2; Iranzo de Riquer, Alex 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Investigar si los datos clínicos y la medida lineal de las estructuras del tronco cerebral y del IV ventrículo, así como la presencia de alteraciones de señal en la RM cerebral, puede ayudar a diferenciar entre MSA-C y SCA3.

MATERIAL Y MÉTODOS

15 pacientes con MSA-C, 9 SCA3 y 13 controles de edad similar a los pacientes. 1) Recogida de datos clínicos y demográficos. 2) Evaluación clínica: escala SARA y estadio de la enfermedad. 3) RM cerebral: cuantificación del diámetro máximo anteroposterior del mesencéfalo, puente, bulbo y IV ventrículo; valoración de la presencia de alteraciones de señal en el puente (“signo de la cruz”) y los pedúnculos cerebelos medios (PCM).

RESULTADOS

MSA-C versus SCA3: edad actual 61,6 vs 60,3; duración media 4,87 vs10,22 años; SARA 16,69 vs 11,17; dependencia para la marcha 10 vs 4 . RM cerebral: menor diámetro de las estructuras troncoencefálicas y mayor del IV ventrículo en los pacientes que en los controles, pero no diferencias entre MSA-C y SCA3. “Signo de la cruz”: 15 MSA-C vs 7 SCA3. Alteraciones PCM: 13 MSA-C vs 0 SCA3

CONCLUSIONES

A pesar de la duración más corta de la enfermedad, los pacientes con MSA-C presentan un grado de atrofia similar a los casos con SCA3 y una mayor discapacidad clínica. Estos hallazgos sugieren una pérdida neuronal más rápida en la MSA-C, lo que podría explicar, al menos en parte, su peor pronóstico. La alteración de señal de los PCMs es más específica que el “signo de la cruz” en la MSA-C.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona