Estudio de los polimorfismos rs4149584 y rs1800693 del receptor TNFRSF1A en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Comabella López, Manuel 1; Agulló Rueda, Luis 1; Caminero , Ana Belen 1; Malhotra , Sunny 1; Reverter , Ferran 2; Vanderboeck , Koen 3; Fernández Fernández, Oscar 4; Matesanz , Fuencisla 5; Izquierdo , Guillermo 6; López Larios, Arturo 7; Urcelay , Elena 7; Sánchez , Alex 8; Rodríguez Antigüedad, Alfredo 9; Otero Romero, Susana 10; Tintoré Subirana, Mar 1; null, Xavier 1


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Departament d’Estadística. Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona; 3. Servicio: Neurogenomiks Group. Universidad del Pais Vasco; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 5. Servicio: -. nstituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 7. Servicio: Inmunología. Hospital Clínico San Carlos; 8. Servicio: U. Estadística i Bioinformàtica. Vall Hebron Institut de Recerca; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 10. Servicio: S. de Medicina Preventiva y Epidemiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Dos polimorfismos del gen TNFRSF1A (receptor 1 del TNF, TNF-R1), uno intrónico de alta frecuencia (rs1800693) y otro no sinónimo de baja frecuencia (rs4149584; mutación R92Q), se han asociado con un incremento del riesgo de esclerosis múltiple (EM). Se investigaron los polimorfismos rs4149584 y rs1800693 como modificadores genéticos de la EM y sus implicaciones funcionales en la enfermedad

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 2.032 pacientes con EM genotipados para rs4149584 y rs1800693 y se analizaron sus efectos en: (i) la edad de inicio de la enfermedad y el MSSS (Multiple Sclerosis Severity Score); (ii) el shedding del receptor mediante la determinación de los niveles en suero de la forma soluble del TNF-R1 (sTNF-R1); (iii) la expresión de TNF-R1 en células T de sangre periférica; (iv) la estructura del receptor y su interacción con el TNF en modelos in silico (sólo para la mutación R92Q)

RESULTADOS

El polimorfismo rs4149584 (portadores CT y TT) se asoció con una menor edad de inicio de la enfermedad (p=0,04). Los niveles de sTNF-R1 en suero se encontraron aumentados en pacientes portadores de la mutación R92Q (p=0,003). En los estudios computacionales, el receptor con la mutación R92Q mostró un mayor grado de asociación al TNF comparado con el receptor nativo. El polimorfismo rs1800693 no se asoció con ninguna de las variables analizadas

CONCLUSIONES

(i) El polimorfismo rs4149584 actúa como modificador genético de la EM; (ii) el receptor mutado (R92Q) se asocia con un incremento del shedding de TNF-R1 y con una mayor interacción con su ligando, TNF

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona