COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Martínez Ferri, Meritxell 1; Peña Mayor, Pilar 2; Pérez López-Fraile, Isabel 3; Pastor Millan, Eliana 4; Garamenidi Ruiz, inigo 5; Martin Moro, Mercedes 6; Castro Vilanova, Dolores 7; Escartin Siquier, Antonio 8; Lopez Gomarriz, Elena 9; representación de EURAP, en 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 6. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 7. Servicio de Neurología. Hospital Do Meixoeiro; 8. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 9. Servicio de Neurología. Hospital Lluis Alcanyís de Xátiva
OBJETIVOS
Analizar la prevalencia de gestaciones no programadas GNP ( aquellas con inicio del ácido fólico después de la gestación), fallos en la anticoncepción oral, fertilización asistida y abortos espontáneos en EURAP España y compararlo con la población general y con las diferentes categorías de fármacos antiepilépticos(FAE) (mono/politerapia, FAE inductor (FAEI), no inductor (FAENI) y FAE glucuronizado (VPA/LTG)).
MATERIAL Y MÉTODOS
EURAP es un registro internacional, observacional y prospectivo que incluye mujeres tratadas con FAEs durante la gestación. Los datos se recogen en 5 formularios a lo largo del embarazo, los dos primeros contienen variables demográficas, historial obstétrico, tipo de epilepsia, uso de anticonceptivos/ fertilización asistida, tipo de FAE y dosis, uso y fecha de inicio del acido fólico y abortos.
RESULTADOS
De un total de 749 casos registrados hemos podido analizar 682, fueron gestaciones no programadas 330 (48%) porcentaje inferior al reportado en USA (63%). Las pacientes en politerapia y aquellas con FAEI son las que presentaron más GNP (p<0.05). 7 pacientes (2%) tuvieron fallos de la anticoncepción oral (3 con FAEI, 2 con VPA, y 2 con LTG+VPA). Precisaron fertilización asistida 33 casos (5% )(5 gemelares). De estos 12/28 pacientes (43%) tenían una epilepsia generalizada (p=NS). Tuvieron abortos espontáneos 61 casos (9% ) sin diferencias significativas entre FAEs, mono o politerapia.
CONCLUSIONES
Las gestaciones no programadas son frecuentes (48%) y están relacionadas con el número y tipo de FAE. La necesidad de fertilización asistida y la prevalencia de abortos espontáneos no se correlaciona con el tipo de epilepsia ni con el FAE utilizado