Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EVOLUCION EN LA PRACTICA CLÍNICA HABITUAL DE LAS CRISIS EN GESTANTES CON EPILEPSIA

EVOLUCION EN LA PRACTICA CLÍNICA HABITUAL DE LAS CRISIS EN GESTANTES CON EPILEPSIA

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

de la Morena Vicente, Maria Asuncion 1; BALLESTEROS PLAZA, LORETO 1; PEREZ MARTINEZ, DAVID ANDRES 1; MARTIN GARCIA, HUGO 1; VIDAL DIAZ, BELEN 1; HERREROS RODRIGUEZ, JAIME 1; MANZANARES HIPOLITO, FRANCISCA 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Cristina; 2. Servicio: Ginecología. Hospital Universitario Infanta Cristina

OBJETIVOS

Existen amplios estudios sobre el efecto de los fármacos antiepilépticos en el feto durante la gestación en pacientes con epilepsia, pero muy pocos sobre la evolución de las crisis durante el embarazo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos las historias clínicas de pacientes con epilepsia de la base de datos de consultas externas que hubieran estado en seguimiento durante el embarazo en nuestro hospital de área desde su apertura. Analizamos variables demográficas, características clínicas de la epilepsia, tratamiento farmacológico y evolución obstétrica.

RESULTADOS

RESULTADOS Se recogieron resultados de un total de 20 embarazos llegados a término, con una edad media de las mujeres de 30 años. El 55% de las gestaciones no fueron planificadas desde el punto de vista médico. Con respecto al tratamiento farmacológico estaban en monoterapia 95% (45% lamotrigina, 30% carmacepina, 10% valproico, 5% fenitoína , 5% fenobarbital) y 5% en biterapia. No presentaron crisis en el 65% de los embarazos. En siete (35%) experimentaron crisis, el tipo de epilepsia era focal frontal en cuatro, focal de localización indeterminada en una y generalizada en dos. Desde el punto de vista de clasificación de la respuesta farmacológica todas las que experimentaron crisis tenían una respuesta no definida o fármacorresistente previa al embarazo. Precisaron ingreso dos (10%) con epilepsia frontal fármacorresistente por empeoramiento de las crisis.

CONCLUSIONES

En nuestro estudio todas las pacientes que presentaron crisis no estaban previamente controladas farmacológicamente. Son necesarios estudios prospectivos sobre la evolución de la epilepsia durante la gestación, que analicen el tratamiento farmacológico, respuesta terapéutica previa y los diferentes síndromes epilépticos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona