Factores de riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer en el estudio poblacional DEMINVALL en la provincia de Valladolid

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Tola Arribas, Miguel Angel 1; Yugueros Fernández, Maria Isabel 2; Garea García-Malvar, Maria Jose 2; Ortega Valín, Fernando 2; Cerón Fernández, Ana 3; Fernández Malvido, Beatriz 4; Iglesias Rodríguez, Vanessa 5; Botrán Velicia, Ana 5; González Touya, Marta 6; Díaz Gómez, Barbara 5; San José Gallegos, Antonio 6; null, GE 7


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 3. Servicio: Geriatría. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio: Psicología Clínica. Hospital Universitario del Rio Hortega; 5. Servicio: Medicina de Familia. Atención Primaria Area Oeste Valladolid; 6. Servicio: Urgencias. Hospital Medina del Campo; 7. Servicio: Neurociencias. Area Oeste Valladolid

OBJETIVOS

Identificar factores de riesgo (FR) de demencia y enfermedad de Alzheimer (EA) en sujetos mayores de 70 años participantes en el estudio poblacional DEMINVALL.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio transversal, puerta a puerta, en dos fases a una muestra de población urbana y a toda la población de una comarca rural de la provincia de Valladolid de 70-104 años. Se aplicaron los criterios de demencia del DSM-IV y los criterios NINCDS-ADRDA para EA. Mediante un análisis de regresión logística multivariante se calcularon las odds ratio ajustadas por edad, sexo, nivel de estudios y antecedentes de hipertensión arterial (HTA), cardiopatía isquémica, ictus, diabetes, tabaquismo, depresión, traumatismo craneal y antecedentes familiares de demencia. Se calculó la OR cruda para genotipo ApoE4+ en los casos de demencia y un grupo control.

RESULTADOS

Se incluyeron 1.445 sujetos sanos y 176 casos de demencia (138 con EA). Los FR identificados de demencia/EA fueron la edad (OR 1,13/1,13), sexo femenino (OR 1,86/2,37), ausencia de estudios formales (OR 1,76/1,73) y antecedente de ictus (3,48/1,99). La cardiopatía isquémica (OR 0,50/0,36) y la HTA (OR 0.60/no significativo) fueron factores protectores. Las OR crudas para genotipo ApoE4+ fueron 2,91 para demencia y 2,74 para EA.

CONCLUSIONES

El sexo femenino, la edad avanzada, la ausencia de estudios formales y el antecedente de ictus aumentan el riesgo de demencia y EA. Los resultados, sobre todo de HTA y cardiopatía isquémica, están influenciados por los sesgos de supervivencia y recuerdo propios de los estudios transversales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona