Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesiones en los pedúnculos cerebelosos medios: diagnóstico diferencial

Lesiones en los pedúnculos cerebelosos medios: diagnóstico diferencial

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Hernández Martínez de Lapiscina, Elena 1; Erro Aguirre, Maria Elena 2; Gállego Cullère, Jaime 2; Bermejo Garcés, Rebeca 3; Ayuso Blanco, Teresa 2; Soriano Hernández, Gerardo 2; Martínez Merino, Leyre 2; Pulido Fontés, Laura 2; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. IDIBAPS-Hospital Clinic; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio: Radiología. Hospital Reina Sofía

OBJETIVOS

La distribución de lesiones en regiones anatómicas concretas puede facilitar el diagnóstico etiológico de una enfermedad. Revisamos los casos con lesiones en los pedúnculos cerebelosos medios (PCM) para sugerir un diagnóstico diferencial de entidades que característicamente cursan con lesiones en esta localización.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de pacientes con afectación exclusiva o predominante, uni o bilateral de los PCM, hiperintensas en secuencia T2 de Resonancia Magnética, evaluados por el S. Neurología durante el periodo 2004-2012.

RESULTADOS

Las enfermedades cerebrovasculares fueron las más numerosas incluyendo 4 casos de Degeneración Walleriana (DW) y 4 ictus de la Arteria Cerebelosa Antero-Inferior (AICA). Las enfermedades neurodegenerativas incluyendo 2 casos de premutación del X Frágil (FXTAS) y 2 casos de Atrofia Multisistema (AMS) fueron el segundo grupo más frecuente. Las enfermedades inflamatorias-desmielinizantes constituyeron la tercera entidad en frecuencia incluyendo 2 casos con esclerosis múltiple (EM) y 1 Síndrome Clínico Aislado (SCA). Completaban la serie 1 linfoma y 1 caso con afectación postrádica. Las lesiones de los PCM eran bilaterales en los pacientes con FTAX, AMS, DW, afectación postrádica y un caso de ictus de AICA y unilaterales en el resto. Describimos otros hallazgos radiológicos presentes en la mayoría de los pacientes que facilitaron el diagnóstico de la enfermedad

CONCLUSIONES

El diagnóstico diferencial de la afectación de los PCM es amplio e incluye fundamentalmente enfermedades cerebrovasculares, inflamatorias-desmielinizantes y neurodegenerativas. Aunque la mayoría de las enfermedades pueden diagnosticarse por datos clínicos y otros hallazgos radiológicos, la afectación de los PCM permite estrechar el diagnóstico diferencial especialmente en las enfermedades neurodegenerativas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona