Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Detección de Estenosis de Arterias Intracraneales (EAI) de circulación carotídea mediante Ecografia Doppler Transcraneal (DTC): Validación Preliminar de un Laboratorio de Neurosonología

Detección de Estenosis de Arterias Intracraneales (EAI) de circulación carotídea mediante Ecografia Doppler Transcraneal (DTC): Validación Preliminar de un Laboratorio de Neurosonología

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Idrovo Freire, Luis 1; Casals Rafecas, Oriol 1; Quiñones , Diana 2; Gilo Arrojo, Francisco 1; Herrera Muñoz, Ana 1; Terrón Cuadrado, Carmen 1; Ruiz Huete, Cristina 1; Anciones Rodríguez, Ventura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario; 2. Servicio: Radiología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario

OBJETIVOS

El DTC es una técnica no invasiva y útil para la detección de EAI. Nuestro objetivo fue evaluar la precisión diagnóstica de nuestro laboratorio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos prospectivamente pacientes consecutivos con síntomas sugestivos de isquemia cerebral durante 2010-2011, con Vm>80 cms/s o asimetría>30% en ACM y ACI y se realizó AngioRm-3D-TOF o AngioTAC como “Gold Standard”. Se analizó la VSP, Vm, IP y flujo divergente y se correlacionaron con la presencia de EAI. Se calculó la sensibilidad y especificidad de criterios diagnósticos propuestos por otros autores.

RESULTADOS

Se incluyeron 33 pacientes. No hubo diferencias significativas en la edad, sexo, factores de riesgo o síntomas entre los que presentaron EAI y los que no. En 15(45,5%) se confirmó EAI>50% (10 ACM, 3ACI, 2 múltiples). Se determinó un punto de corte de Vm (área ROC 0.848 p<.05) >88.5 cm/s para estenosis>50% (Sensibilidad 86% y Especificidad 55.6%) y un punto de corte de Vm (área ROC 0.883 p<.05) >141.5 cm/s para estenosis >70% (Sensibilidad 83.3% y Especificidad 96.3%). Mediante el valor Vm>100 cms/s (Felberg et al.) obtuvimos una Sensibilidad de 73.3%(IC45-91) y una Especificidad de 72.2%(IC46-89), con VSP>140cms/s (Rother et al.) una Sensibilidad de 86.7%(IC58-98) y una Especificidad de 50%(IC27-73), y mediante VSP>155cms/s (Baumgartner et al.) una Sensibilidad de 66.7%(IC39-87) y Especificidad de 61.1%(IC36-82).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en la validación preliminar de nuestro laboratorio de neurosonología son adecuados y comparables a los obtenidos por otros autores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona