Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
AFECTACIÓN ESTRIATAL UNILATERAL ASINTOMÁTICA ASOCIADA A DESCOMPENSACIÓN DIABÉTICA

AFECTACIÓN ESTRIATAL UNILATERAL ASINTOMÁTICA ASOCIADA A DESCOMPENSACIÓN DIABÉTICA

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Cubas Régulo, Elia 1; Rojo Aladro, Jose A. 1; Lopez García, Jorge 2; Lorente Miranda, Andrea V. 1; Pestana Grafiña, Diana 1; Padilla León, David A. 1; Pueyo Morlans, Mercedes P. 1; Carrillo Padilla, Francisco 1; De Juan Hernández, Pilar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 2. Servicio: IMETISA. Hospital Universitario de Canarias (H.U.C.)

OBJETIVOS

La afectación estriatal puede aparecer en pacientes con descompensación hiperglucémica. En la neuroimágen aparece característicamente hiperdensidad unilateral del estriado en TC e hiperintensidad en secuencias T1 de RM. Generalmente se presenta con síntomas extrapiramidales, fundamentalmente hemicorea-hemibalismo, conociéndose como síndrome estriatal diabético. Su fisiopatología no está del todo aclarada y suele ser reversible, tanto clínica como radiológicamente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 78 años con antecedentes de dislipemia, isquemia cerebral transitoria y Diabetes Mellitus tipo 2, con mal control metabólico. Historia de deterioro cognitivo previo no diagnosticado. Presenta cuadro de vómitos, desorientación y somnolencia, con aumento de diuresis e ingesta hídrica de unos 6 días de evolución. La glucemia capilar era mayor de 600 mg/dl. En la exploración no se objetivaron movimientos anormales ni otra focalidad.

RESULTADOS

La TC de Cráneo mostró hiperdensidad a nivel estriatal derecho, que no captaba contraste. Estos hallazgos no aparecían en una TC previa realizada un año y medio antes. En RM se apreciaba aumento de señal en secuencia T1 en núcleo caudado, putamen y pálido derechos, con discreta pérdida de señal en secuencia T2. Tras manejo médico habitual de su descompensación diabética, la paciente evolucionó favorablemente. Persiste deterioro cognitivo compatible con enfermedad de Alzheimer.

CONCLUSIONES

El síndrome estriatal diabético cursa con hemicorea-hemibalismo en prácticamente todos los casos descritos, siendo inusual que debute con otros síntomas neurológicos. La excepcionalidad de nuestro caso reside en la presencia de hallazgos neurorradiológicos característicos de este síndrome, en ausencia de movimientos anormales u otra focalidad. En nuestro conocimiento, no han sido publicados otros casos similares.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona