COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Casas Limón, Javier 1; ORDÁS BANDERA, CARLOS MANUEL 2; BARAHONA HERNANDO, RAUL 2; MATÍAS-GUIU ANTEM, JORDI 2; ORVIZ GARCÍA, AIDA 2; MUÑIZ CASTRILLO, SERGIO 2; PORTA ETESSAM, JESUS 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El paciente que acude a Urgencias por debilidad es un reto para el médico que le atiende. Los síntomas pueden deberse a etiologías diversas, algunas de gran morbilidad e incluso mortalidad. Analizamos la eficacia del neurólogo en el diagnóstico del paciente con tetra o paraparesia en urgencias, relacionándolo con otros especialistas no neurólogos. Además, se analizan las causas más frecuentes de dichos cuadros clínicos, entre otros parámetros.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo prospectivo, incluyendo los pacientes que acudieron a Urgencias con debilidad muscular entre noviembre-2011 y mayo-2012. Se recogió el diagnóstico que emitió el Neurólogo, y el emitido por el médico que atendió al paciente en primer lugar cuando esto no lo hizo el Neurólogo. Se compararon dichas opiniones con el diagnóstico definitivo.
RESULTADOS
Se incluyeron 19 pacientes (7 varones/12 mujeres), con edad media de 61.1 años (14/89). El porcentaje de diagnóstico correcto de los no Neurólogos fue del 33.3%. El diagnóstico correcto de los Neurólogos fue del 89.47%. Las etiologías más frecuentes fueron el síndrome de Guillain-Barré (21.05%) y las mielopatías mecánicas (15.78%), a continuación las mielopatías isquémicas y enfermedades desmielinizantes (10.52% ambas), y por último, otras causas como miopatías, miastenia gravis, trastornos psicógenos, o ictus troncoencefálicos (5.26%)
CONCLUSIONES
La dificultad diagnóstica de los cuadros de debilidad muscular hace necesaria la evaluación por el Neurólogo. Las implicaciones terapéuticas y pronósticas de un enfoque adecuado de patologías tan específicas hacen posiblemente imprescindible el contar con un Neurólogo de guardia en cualquier servicio de Urgencias.