COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Alonso Modino, Deborah 1; Medina Rodríguez, Antonio 1; Tejera Martín, Ingrid 1; Hadjigeorgiou , Ioanna 2; Hernández García, Enrique 1; Villar van den Weygaert, Claudia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria; 2. Servicio de Neurología. Hospital Doctor José Molina Orosa
OBJETIVOS
La punción lumbar guiada por ecografía es una técnica posible, pudiendo realizarse en casos seleccionados, en los que la punción lumbar ciega no ha sido posible o en los que por las características del enfermo, se presume una punción lumbar complicada o traumática.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos la técnica de realización de punción lumbar marcada con ecografía, empleando la sonda de carótidas. La técnica se ensayó primero en pacientes no complicados, y posteriormente en los que no había sido posible la punción lumbar ciega. Se recogieron datos epidemiológicos, IMC, distancia piel-espinosa, tiempo empleado en marcar y total y la valoración del paciente y del marcado por el operador.
RESULTADOS
Se realizó punción lumbar guiada a 29 pacientes, 11 de ellos (38%) habían sido pinchados previamente sin éxito. La media de edad fue 50 años, la mediana de peso 78Kg, el IMC medio fue 27 y el 38% refirieron patología de columna. La tasa de éxitos fue del 100%, en el 66% se consiguió la punción lumbar al primer intento, la mediana de tiempo en marcar fue 2.5min, y 8.4min el tiempo total. El marcado fue calificado como difícil solo el 14%. El 91% la calificaron como mejor que sin la ecografía.
CONCLUSIONES
La punción lumbar guiada por ecografía puede ser un método alternativo a la punción lumbar convencional cuando ésta no sea posible, en pacientes obesos o con patología de columna, siendo menos molesta. Es un procedimiento que cualquier Neurólogo puede realizar con el material empleado para el estudio vascular de arterias carótidas.