COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Herrero Velázquez, Sonia 1; Rojo Martínez, Esther 2; Guerrero Peral, Angel L. 2; Plata García, Maria 3; Sánchez Lite, Israel 4; Cortijo García, Elisa 2; Calleja Sanz, Ana 2; Mulero Carrillo, Patricia 2; Pedraza Hueso, Maria 2; Atea , Carolina 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Traumatología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
La metamorfopsia inclinada o invertida es un trastorno visuoespacial de la imagen percibida sin alteración, generalmente, de las características de los objetos o de la escena visual. La etiología más frecuente es la isquemia cerebral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos dos casos de metarmorfopsia invertida-inclinada donde los pacientes formaron parte de la ilusión de rotación
RESULTADOS
Caso1. Varón. 52 años. Ingresado en Traumatología por fractura-luxación de C2-C3 tras caída fortuita. Presentó episodios autolimitados espontáneos ó tras cambios posturales cefálicos, de inclinación de la imagen en sentido frontal-coronal de 90º incluyendo su propia rotación que duraban de pocos minutos a varias horas. Angio TC-Willis: arterias vertebrales permeables sin alteraciones morfológicas. La PICA derecha visualizada con dificultad mostrando un origen con escaso calibre. RM cerebral: no signos de isquemia en territorio vertebrobasilar. Tras reducción de la fractura con osteosíntesis y artrodesis, cese inmediato de los episodios. Caso2. Mujer. 72 años. Paresia aguda de brazo derecho y disartria. Único episodio de minutos de duración con percepción rotada de ella misma y del campo visual 90º en sentido frontal-coronal. RM-AngioRM cerebral: infarto bulbar posterolateral izquierdo. Oclusión distal de vertebral izquierda.
CONCLUSIONES
La ilusión de visión inclinada puede deberse a una gran variedad topográfica de lesiones (cerebelo, tronco-encéfalo, sustancia blanca subcortical y corteza occipital o parietal posterior). Aunque hay aspectos fisiopatológicos aún por resolver, el carácter multisensorial de las neuronas de la corteza parietal posterior permiten la integración visuoespacial que ocasionan metamorfopsia invertida. El tronco-encéfalo es uno de los asientos de la percepción inclinada bien por alteración establecida o mecanismo hemodinámico.