COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Alentorn Palau, Agusti 1; null, Yannick 2; null, Catherine 3; null, Blandine 3; Giry , Marine 4; Labussière , Marianne 4; null, Karima 5; null, Khe 6; null, Marc 6; null, Jean-Yves 6; null, Ahmed 6
CENTROS
1. Laboratorio de Neuro-oncologia Experimental. Hôpital Pitié Salpêtrière. Institut du Cerveau et de la Moelle Épinière; 2. Servicio: Plateforme de sequençage et génotipage ICM, Groupe Hospitalier Pitié Salpêtrière. ICM; 3. laboratorio de Neuro-oncologia experimental. Hôpital Pitié Salpêtrière, Institut du Cerveau et de la Moelle épinière (ICM); 4. Institute du Cerveau et la Moelle (ICM), Laboratoire neuro-oncologie expérimetale, Prof Delattre. ICM, Groupe Hospitalier Pitié Salpêtrière; 5. Servicio: Departement de Neuropathologie. Groupe Hospitalier Pitié-Salpêtrière; 6. Servicio: Departement de Neurologie-2, Mazarin. CRICM, INSERM UMRS 975/CNRS UMR 7225/UPMC, ICM. Groupe Hospitalier Pitié-Salpêtrière
OBJETIVOS
PDGFRA es un gen importante en la biología de los gliomas. De forma similar a EGFR, se han descrito sobrexpresión, amplificación, mutaciones o truncaciones en gliomas, particularmente en los glioblastomas. A pesar de esto, la frecuencia, co-ocurrencia e impacto clínico de las anomalías en el gen PDGFRA en los gliomas son poco conocidas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de las anomalías en el gen PDGFRA en una cohorte de 619 gliomas difusos primarios, incluyendo 167 grado II, 168 grado III, 284 grado IV usando BAC-aCGH, hemos validado estos resultados con qPCR. Hemos estudiado la expresión de PDGFRA con qRT-PCR. También hemos estudiado mutaciones puntuales en los exones 5,7,8,9,10,11 y 23, la presencia de la fusión KDR-PDGFRA y la presencia de la truncación de PDGFRA.
RESULTADOS
El PDGFRA está amplificado, aumentado, mutado o “re-organizado” en 5.2%, 2%, 0.6% y 0.2%, respectivamente. Las mutaciones puntuales se encontraron exclusivamente en gliomas de alto grado y en 12.5% de los gliomas con amplificación de PDGFRA. La amplificación de PDGFRA se asociacia a una sobreexpresión de PDGFRA, alto grado de malignidad y mayor edad del paciente. De forma interesante, la amplificación de PDGFRA es un factor pronóstico negativo para PFS y OS en pacientes con gliomas de grado III.
CONCLUSIONES
El gen PDGFRA está alterado por varios mecanismos en en subgrupo de gliomas de alto grado que podrían ser candidatos a tratamientos con inhibidores de PDGFRA. Además PDGFRA podría usarse como biomarcador pronóstico en los gliomas anaplásicos.