COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Ferré Masó, Alex 1; Poca , Antonia 2; de la Calzada , Maria Dolores 3; Solana , Eli 4; Sahuquillo , Juan 5; Romero , Odile 6
CENTROS
1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Unidad de investigación de Neurotraumatologia y Neurocirugia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Unidad de Neurotraumatologia y Neurocirugía. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Neurocirugia. Unidad de Neurotraumatología y Neurocirugía. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN Los trastornos del sueño aumentan su prevalencia en edades avanzadas y con las enfermedades neurológicas que muchas veces las acompañan. La hidrocefalia crónica del adulto (HCA) es una enfermedad neurológica del anciano, que favorece la presencia de dichos trastornos. OBJETIVO Valorar los hallazgos polisomnográficos (PSG) en pacientes con HCA antes y después del tratamiento quirúrgico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos los resultados de 30 pacientes (15 varones y 15mujeres con edades comprendidas entre los 63 y 83 años) diagnosticados clínica y radiológicamente de HCA y a los cuales se les implantó una DVP. En todos los casos se les practicó una PSG nocturna convencional antes y seis meses después del tratamiento quirúrgico.
RESULTADOS
Antes del tratamiento, el 45.4% de los pacientes presentaban una lentificación de la actividad cerebral. De éstos, el 50,5% mejoraron la actividad cerebral de base tras la colocación de la DVP y sólo un paciente empeoró su actividad. El 24.3% de pacientes presentaban una alteración tanto de la macroestructura como de la microestructura del sueño, proporción que persistió tras la colocación de la válvula. Los parámetros globales de sueño se encontraron dentro de la normalidad según los descritos en la literatura para estas edades. La prevalencia de SAHS fue muy elevada, presentando una mejoría estadísticamente significativa después de la colocación de la DVP.
CONCLUSIONES
Un porcentaje elevado de los pacientes con HCA presentan una mejoría de las alteraciones PSG después de la colocación de una derivación de LCR. Este trabajo ha sido parcialmente financiado por la beca FIS: PI07/0681