Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
INTERVENCION CONGNITA BREVE (ICB) EN PACIENTES CON INSOMNIO CRÓNICO EN GRAN CANARIA

INTERVENCION CONGNITA BREVE (ICB) EN PACIENTES CON INSOMNIO CRÓNICO EN GRAN CANARIA

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Amela Peris, Raul 1; Sepulveda Santana, Jose Manuel 1; Bengoa Dolon, Monica 2; Cabañas , Natalia 3; Gonzalez , Juan Rafael 4; Sepulveda , Juan Miguel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 2. Servicio: Neumología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 3. Neumologia. Unidad de Sueño. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 4. Unidad de Sueño. Neumologia. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

Presentar un programa grupal de intervención cognitiva breve y la eficacia de la misma sobre tres grupos de pacientes, en relación al insomnio y variables asociadas.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio incluyó a 15 pacientes con insomnio primario crónico con y sin tratamiento farmacológico. Se distribuyeron en 3 grupos de 5 pacientes. No se modificó su régimen terapéutico previo. Se realizaron 5 sesiones de frecuencia semanal, de 1 hora de duración por personal de enfermería. Se valoraron diferentes parámetros (Diario de sueño, Escala de Somnolencia Epworth, Indice de Severidad del Insomnio (ISI-Bastien), Escala de Creencias y Actitudes de sueño (DBAS-Morin)), así como variables psicológicas (Inventario de Estado-Rasgo de Ansiedad(STAI) e Inventario de Depresión de Beck). Previamente todos los pacientes tenían un estudio poligráfico cardiorrespiratorio o polisomnográfico. Se obtuvo la tasa de frecuencia cardiaca y variabilidad del intervalo RR como marcador de hiperactivación autonómica.

RESULTADOS

En todos los grupos se documentó una mejoría de variables de sueño (ISI y DBAS) y disminución de parámetros de ansiedad (STAI), lo que conllevó un incremento en el número de horas de sueño de los pacientes (5.2 - 6.4)así como una percepción subjetiva de mayor calidad del mismo (21-15). Esta mejoría se mantuvo en sucesivos controles a 6 m.

CONCLUSIONES

La ICB parece una herramienta útil y de fácil implantación para el manejo grupal del Insomnio crónico, con un adecuado nivel de satisfacción por pacientes y monitores. Se precisa la inclusión de mayor número de pacientes en sucesivos talleres para confirmar estos hallazgos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona