COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2012, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Montalvo Herdoiza, Juan 1; MONTALVO Perero, Paola 2; MONTALVO Perero, Johana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Consulta Privada; 2. Servicio de Neurología. CONSULTORIO PRIVADO
OBJETIVOS
El síndrome de Kleine-Levin (SKL) es un trastorno infrecuente (0.9 -1 por cada 100000 habitantes) que afecta mas frecuentemene a adolescentes varones. Son pocos los casos reportados ; y en Ecuador no ha sido reportado ningún caso hasta el momento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Historia clinica directa e indirecta RMI EEG de vigilia y sueño
RESULTADOS
CASO I Paciente de 12 años, que durante el periodo de vacaciones inicia un cuadro de resfriado común con fiebre , acompañado de somnolencia excesiva. Se repite cuadro 7 meses después al presenciar un accidente automovilístico, presentando hipersomnia e hiperfagia; los periodos duran de 5 a 7 días , con amnesia de lo ocurrido. RMI y EEG normales. El diagnóstico se hizo 7 meses posterior al inicio de los síntomas. CASO II Paciente de 38 años , que labora como controlador en un bus. Las crisis iniciaron a los 14 años, presenta inquietud, apatía y desinterés por su ocupación habitual, además de una somnolencia excesiva y desinhibición sexual, que duran generalmente 15 días ; se despierta solamente para realizar la micción, deposición y comer . La somnolencia viene precedida por stress o dolor. El EEG y la RMI fueron normales. El diagnostico se realizo 20 años después del inicio de la enfermedad
CONCLUSIONES
1. Son los dos primeros casos reportados en Ecuador 2. El caso II estuvo hospitalizado por 120 días, en un centro de alta complejidad, con diagnóstico de encefalitis letárgica.