COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Bustamante Rangel, Alejandro 1; Penalba , Anna 2; Giralt , Dolors 2; Ribo , Marc 3; Flores , Alan 3; García Berrocoso, Teresa 2; Santamarina , Estevo 3; Munuera , Josep 4; Rovira , Alex 4; Quintana , Manuel 3; Fernandez Cadenas, Israel 2; Álvarez Sabín, Jose 3; Molina , Carlos 3; Rosell , Anna 2; Delgado , Pilar 2; Montaner , Joan 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Unidad Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Laboratorio de Investigación Neurovascular, Unidad Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
El ataque isquémico transitorio (AIT) representa un elevado riesgo de desarrollo de un ictus. A pesar de que la presencia de lesiones en la secuencia de difusión protónica (DWI) multiplica este riesgo, los factores que predisponen a su aparición no son conocidos. Nuestro objetivo es investigar si determinados biomarcadores pueden predecir la presencia de lesión en DWI en pacientes con AIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con AIT evaluados mediante resonancia magnética con secuencia de difusión (DWI). Los biomarcadores fueron seleccionados mediante la tecnología Search Light (Aushon) y combinados en arrays. Se realizó análisis univariante para determinar los factores clínicos y biomarcadores predictores de DWI positiva. El modelo predictivo se constituyó mediante análisis de regresión logística y su capacidad discriminativa se determinó mediante una curva ROC.
RESULTADOS
De 88 pacientes estudiados, se encontraron lesiones en DWI en el 23%. Ningún factor clínico se asoció con DWI positiva. Los niveles de IL2RG (p=0,006), IGFBP1 (p=0,021) e IL17 (p=0,017) fueron significativamente mayores en pacientes con DWI positiva. El anàlisis de regresión logística identificó IL2RG (OR: 9,09; CI [2,07-39,92]; p=0,003) e IGFBP1 (OR: 9,07; CI [1,95-42,12]; p=0,005) como factores independientes para diferenciar AITs con o sin DWI positiva, con una capacidad discriminativa del 80,3%.
CONCLUSIONES
Los biomarcadores plasmáticos identificados pueden predecir la existencia de lesiones en DWI en pacientes con AIT, por lo que podrían ser útiles en la identificación de pacientes con alto riesgo de recurrencia.