Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Determinación de los cambios bioquímicos en infarto cerebral en rata mediante Espectroscopía de resonancia magnética in vivo y espectroscopía High Resolution Magic-Angle Spinning (HRMAS) ex vivo

Determinación de los cambios bioquímicos en infarto cerebral en rata mediante Espectroscopía de resonancia magnética in vivo y espectroscopía High Resolution Magic-Angle Spinning (HRMAS) ex vivo

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Jiménez Xarrié, Elena 1; Dávila , Myriam 2; Candiota , Ana Paula 2; Delgado Mederos, Raquel 1; Arús , Carles 3; Martí Fàbregas, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Bioquímica i Biologia Molecular. UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA; 3. Servicio: Departament de Bioquímica i Biologia Molecular. UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

OBJETIVOS

Caracterizar metabólicamente los cambios que se producen debido al infarto cerebral en un modelo experimental de rata mediante espectroscopía de resonancia magnética in vivo (ERM) y espectroscopía High Resolution Magic-Angle Spinning (HRMAS) ex vivo utilizando el sistema focused microwave irradiation (FMW) para detener el metabolismo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizó el modelo de oclusión de la arteria cerebral media con reperfusión a los 90 minutos en ratas Sprague-Dawley. La ERM se realizó a animales control (n=3), a 1 día (n=3) y 7 días (n=3) post-infarto. Los animales se sacrificaron por FMW. Se obtuvieron muestras de la zona de infarto y contralateral a las que se realizó HRMAS a 37ºC. Se analizaron las alturas normalizadas a unit length (UL2) de los metabolitos de interés. El análisis estadístico aplicado fue la T-student.

RESULTADOS

El metabolismo fue detenido por FMW, como muestra el cociente de fosfocreatina/creatina (3.95/3.93 ppm) 0.80±0.19 en las muestras contralaterales analizadas por HRMAS. Se detectaron cambios significativos entre la zona de infarto y contralateral a 1 y 7 días en varios metabolitos. El mayor cambio, un aumento de 5,3 veces en ERM y HRMAS se detectó en lípidos móviles apoptóticos (2,80 ppm) a 7 días. Adicionalmente, HRMAS detectó diferencias en colina (3,19 ppm), fosfocolina (3.21 ppm), glicerofosfocolina (3,23 ppm) y fosfatidilcolina (3.25 ppm), indetectables por ERM con aumento de hasta 1,4 veces en fosfocolina a 7 días.

CONCLUSIONES

Combinar ERM y HRMAS mejora la caracterización metabolómica del tejido cerebral en estudios preclínicos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona