COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Gómez González, Alejandra; Giralt Steinhauer, Eva; Campello Ana, Rodriguez; Cuadrado Godia, Elisa; Jiménez Conde, Jordi; Ois Santiago, Angel Javier; Puig Pijoan, Albert; Navalpotro Gomez, Irene; Lopez Cuina, Miguel; Roquer Gonzalez, Jaume
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
El tratamiento anticoagulante oral (AO) es muy eficaz para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA). Sin embargo existe una infrautilización terapéutica, especialmente en pacientes de edad avanzada. Nuestro objetivo es analizar, en pacientes con primer ictus isquémico y FA, la prescripción de fármacos antitrombóticos.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio incluyó 589 pacientes recogidos prospectivamente desde 2005 a 2011 con un primer ictus isquémico, mRs previo <= 3 y FA. Se analizó el tratamiento previo que realizaban y el INR en el momento del ictus. Se identificaron los pacientes con FA no diagnosticada previamente al ictus.
RESULTADOS
La edad media de la serie fue de 79.1 (8.9) años. En 186 casos (31.6%) la FA era desconocida en el momento del ictus. En los 403 casos restantes, 23.8% no recibían ningún tratamiento antitrombótico, 46.4% tomaban antiplaquetarios y 29.8% tomaban AO. De ellos, un 56.7% (68 casos) tenían un INR subterapéutico (<2). Considerando únicamente los casos con FA conocida y CHADS2 >=2 (320 casos), sólo 103 (32.2%) estaban en tratamiento con AO y de ellos 52 (53.4%) tenían un INR subterapéutico.
CONCLUSIONES
Sólo una minoría de pacientes (16%) con un primer ictus isquémico, FA conocida y criterios de anticoagulación están adecuadamente tratados. Casi una tercera parte de los pacientes con ictus y FA desconocían sufrir una arritmia. Debe mejorarse considerablemente tanto la identificación de la FA en la población general, como la prescripción y el ajuste del tratamiento anticoagulante en los pacientes con FA conocida.