Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores asociados con la resistencia a aspirina y clopidogrel en la angioplastia carotidea (ACS)

Factores asociados con la resistencia a aspirina y clopidogrel en la angioplastia carotidea (ACS)

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Moniche Álvarez, Francisco 1; González Marcos, Jose Ramon 1; Gutiérrez Jarrín, Isabel 2; null, Antonio 2; null, Pilar 2; null, Aurelio 3; de la Torre Laviana, Francisco Javier 1; González García, Alejandro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio: Documentación Clínica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

El tratamiento antiagregante es fundamental durante ACS, sin embargo algunos pacientes presentan resistencia a aspirina o clopidogrel. El objetivo es identificar factores asociados a la respuesta plaquetaria en pacientes sometidos a ACS.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron prospectivamente 149 pacientes desde julio de 2010 hasta mayo de 2012. Se utilizó VerifyNow basalmente para calcular la respuesta a aspirina (ARU) y clopidogrel (PRU). Se analizó la relación de los factores de riesgo vascular, índice de masa corporal, perfil lipídico (colesterol total, triglicéridos, LDL, HDL), hematocrito y plaquetas y los tratamientos concomitants con la resistencia a antiagregantes.

RESULTADOS

Se incluyeron 149 pacientes con 66,9 años de edad media. La estenosis media fue 88% y el 70% fueron sintomáticos. 15 pacientes (10,3%) fueron resistentes a aspirina (ARU>550) y 75 (50,3%) a clopidogrel (PRU>240). La resistencia a aspirina se asoció a mayores niveles de triglicéridos (185mg/dL en resistentes vs 131 en respondedores, p<0,001), menor hematocrito (38,9% vs 41,5%, p=0.07) y uso de beta-bloqueantes (42,9% vs 19,6%, p=0.08). La resistencia a clopidogrel se asoció a mayor edad (69,8 vs 64,5, p=0,001) y menor hematocrito (39,8% vs 42,1%, p=0,02).

CONCLUSIONES

En los pacientes sometidos a ACS la hipertrigliceridemia se asocia a mayor resistencia a aspirina, mientras que una mayor edad y menor hematocrito afecta a la respuesta al clopidogrel. Sin embargo, se precisan nuevos estudios para valorar el impacto clínico de la resistencia a antiagregantes en la ACS.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona