COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30
AUTORES
Rodríguez Cabeza, Patricia 1; Silva Blas, Yolanda 2; Roset Balada, Oscar 3; Andrés Navarro, Omar 3; Serena Leal, Joaquin 2
CENTROS
1. Servicio: Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Angiología y Cirugía Vascular. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Análisis de las correlaciones ente los valores de flujo de la arteria cerebral media (ACM) y la presión en las arterias carótida común (ACC) y carótida interna (ACI) durante la endarterectomía carotídea (TEA) para identificar pacientes con elevado riesgo de complicaciones neurológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de pacientes intervenidos de TEA carotídea por estenosis carotídea sintomática. Monitorización contínua con dúplex-color transcraneal de la velocidad en la ACM durante la TEA y medición de la presión cruenta intraoperatoria en las arterias radial, ACI y ACC pre y postclampaje. Indicación de shunt si presión en ACC postclampaje < 40 mm Hg o si velocidad en ACM tras el clampaje inferior al 40% de la basal. Registro de la aparición de nuevos eventos neurológicos en el postoperatorio inmediato y a los tres meses .
RESULTADOS
Resultados preliminares con 22 pacientes. Colocación de shunt en 59.5% de los pacientes. El registro de las presiones carotídeas muestra una caída de la presión con el clampaje más acusada en la ACC que en la ACI (59.5 vs 36.1 % P < 0.05). La velocidad en la ACM en situación basal no se relaciona con las presiones carotídeas basales pero sí con la presión en la ACI postclampaje (P < 0.05). Análisis del patrón intraoperatorio de los tres pacientes que presentaron un nuevo ictus.
CONCLUSIONES
Las presiones intraoperatorias medidas en la ACI y la ACC no son equiparables siendo la presión en la ACI la que más se correlaciona con la velocidad en la ACM.