Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MORBIMORTALIDAD PRECOZ Y TARDÍA DE LA ENDARTERECTOMIA CAROTÍDEA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA (CHN).

MORBIMORTALIDAD PRECOZ Y TARDÍA DE LA ENDARTERECTOMIA CAROTÍDEA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA (CHN).

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30

AUTORES

Mayor Gómez, Sergio 1; Navarro Azpiroz, Menchu 2; maisterra santos, olga 3; ibañez Beroiz, Berta 4; BERMEJO FRAILE, BEGONA 4; Gállego Cullere, Jaime 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital de Navarra

OBJETIVOS

195Análisis retrospectivo de morbi-mortalidad precoz y tardía, de la endarterectomía carotídea (ECA), en el CHN entre 1995-2011, seguimiento un año.

MATERIAL Y MÉTODOS

31Presentamos 226 ECA, estudiadas por Neurología, según protocolo Unidad Ictus. Durante estos años, 38 ACTP. Estudiamos mediante test X2 de Pearson y regresión logística, la asociación entre porcentaje de estenosis, afectación contralateral y latencia de intervención, con riesgo de complicaciones y reestenosis.

RESULTADOS

Edad media 67,12, rango (41 -83). El 76,8 % (n= 178) hombres. El 90,3% (n=204) sintomáticas. Los factores de riesgo más prevalentes: HTA 64,2 % (n= 145), Tabaquismo 63,7% (n= 144), DLP 44,7% (n= 101), Diabetes 27% (n= 61), CI 16.4% (n= 37). Clinicamente isquemia retiniana 18.7 % (n= 41), AIT hemisférico 36.8% (n= 81), infarto cerebral 37.7% (n= 83). Grado de estenosis: 50-69%: 3.5% (n= 8); 70-95%: 86.3% (n= 195); preoclusivas: 10.2% (n= 23). El 21.2% (n= 48), estenosis contralateral, de ellos 22.4 % (n= 11) oclusión. Intervenidas <30 días, 59.5% (n=125). Morbimortalidad periprocedimento: 3.9 % (n= 9). Afectación rama mandibular facial: 10.6 % (n=24). Seguimiento: re-estenosis: 6 % (n= 14). Eventos tardíos, cardiopatía isquémica 3.5 % (n= 8).

CONCLUSIONES

4823La afectación carotidea bilateral y la cardiopatía, se asocian de forma estadísticamente significativa con la presencia de complicaciones periprocedimiento, (p< 0.05). Destacamos la baja morbimortalidad periprocedimiento de nuestra serie, siendo la cardiopatía isquémica en el seguimiento, la complicación más prevalente. Encontramos asociación entre latencia intervención > 30 días y mayor riesgo de restenosis p= 0.015

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona