COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30
AUTORES
Fernández Arcos, Ana 1; Pérez Pérez, Jesus 1; Delgado Mederos, Raquel 1; Marín Bueno, Rebeca 1; Jimenez Xarrié, Elena 1; Crespo , Javier 2; Peña , Esther 3; Badimon , Lina 4; Martí-Fàbregas , Joan 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Departamento de Citometría.. ICCC. Institut Català de Ciències Cardiovasculars; 3. Servicio Microscopía Confocal. ICCC. Institut Català de Ciències Cardiovasculars; 4. Servicio: Director. ICCC. Institut Català de Ciències Cardiovasculars
OBJETIVOS
Se ha descrito una asociación entre número de células progenitoras endoteliales (CPEs) y pronóstico de pacientes con infarto cerebral agudo. Hemos analizado esta relación en función del subtipo etiológico de ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes consecutivos con infarto cerebral de <48 horas de evolución y con Rankin (mRS) previo<2. Registro de factores demográficos, etiología (sssTOAST) y puntuación NIHSS al ingreso. Valoración funcional a los 3 meses. Definición de buen pronóstico funcional cuando mRS es <2. Se analizó la presencia de CPEs mediante citometría de flujo. Se definieron CPEs como aquellas marcadas con CD34/AC133/KDR. Estadística: Tablas de contingencia, T-Student, tests no paramétricos y análisis multivariante.
RESULTADOS
Se incluyeron 146 pacientes (edad 70.8±12.2 años, 63% hombres). Del total, el pronóstico funcional fue favorable en 64,4% de los pacientes. En el análisis bivariante se asociaron al pronóstico una menor edad (p<0.001) y una menor puntuación NIHSS (p<0.001), pero no la presencia de CPEs (p=0.23). Sin embargo, al considerar los distintos subtipos etiológicos, se observó que la presencia de CPEs se asoció al pronóstico al combinar los subtipos arteriales (gran vaso y pequeño vaso, n=41, p=0.022), además de la edad (p=0.001) y puntuación NIHSS (p=0.006). El análisis multivariante demostró que los dos únicos factores independientes eran la edad y la presencia de CPEs.
CONCLUSIONES
La presencia de CPEs se relaciona con un mejor pronóstico funcional tras un ictus isquémico en aquellos pacientes en los que la etiología es ateromatosis de gran vaso o enfermedad de pequeño vaso.