COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30
AUTORES
Dinia , Lavinia 1; Munuera Del Cerro, Josep Lluis 2; Carrera Giraldo, David 1; Delgado Mederos, Raquel 1; Marin Bueno, Rebeca 1; Pulido , Paula 2; Martí Fàbregas, Joan 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Radiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La circulación colateral como mecanismo de compensación el ictus isquémico agudo tiene implicaciones terapéuticas. En condiciones de edema citotóxico en el territorio de isquemia precoz, se genera un fenómeno de robo venoso relacionado con activación de vías colaterales, que a su vez influenciaría el pronóstico clínico y radiológico. Se analiza la correlación entre grado de colaterales arteriales, la alteración del drenaje venoso y la gravedad de la presentación clínica en un protocolo de neuroimagen multimodal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo mediante TC perfusión (TCP) y angioTC en ictus agudo <4.5h. Se analizaron la gravedad clínica (NIHSS inicial), y las variables radiológicas: venas cerebrales internas (AVCs), simétricas (VS) o asimétricas (VA), puntuación ASPECTS y tamaño del infarto así como grado de colaterales en angioTC medido con escala semicuantitativa.
RESULTADOS
Se incluyeron 36 pacientes (edad media 71 a, 39% hombres). La media de NIHSS fue 10.3, ASPECTS 9.3 y tamaño de infarto 2050mm3 (DE±3942mm3). Se identificaron VA en un 75% de oclusiones carotídeas y en un 36% de oclusiones intracraneales proximales (carótida y M1). La presencia de VA presentó sensibilidad y especificidad para malas colaterales de 66 y 93% respectivamente (p=0.002). Se observó una asociación entre la presencia de VA y NIHSS (p=0.03), edad (p=0.03), ASPECTS (p=0.07) y tamaño del infarto (p=0.01).
CONCLUSIONES
La presencia de AVCs es un signo muy específico de malas colaterales en el ictus agudo. El AVCs en el ictus agudo se postula también como un buen marcador de la gravedad tanto clínica como por imagen.