Cefalea por hipotension de LCR idiopática: a propósito de una serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Zapata Arriaza, Elena 1; Benitez Rivero, Sonia 2; Oropesa Ruiz, Juan Manuel 2; De la Torre Laviana, Francisco Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Describir una serie de casos de cefalea por hipotensión intracraneal idiopática, comparando las características de los pacientes y el tratamiento recibido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes atendidos en el Servicio de Neurología con diagnóstico de cefalea por hipotensión intracraneal idiopática según los criterios de la segunda edición de la clasificación internacional de cefaleas (IHS). Descripción de las características clínicas y radiológicas de los pacientes. Comparar las opciones terapéuticas planteadas: tratamiento médico conservador o parche de sangre autóloga en espacio epidural.

RESULTADOS

Se describen cuatro pacientes que reúnen los criterios diagnósticos, 1 hombre y 3 mujeres, con edades comprendidas entre 35 y 47 años. Dos de ellos habían recibido manipulación cervical. Las características clínicas y radiológicas se muestran en la tabla. En todos se realizó mielografía por TC, evidenciando fuga de LCR en 2 pacientes. Se administró parche de sangre autóloga epidural en 2 casos, con excelentes resultados.

CONCLUSIONES

La hipotensión intracraneal idiopática es una entidad causada probablemente por la existencia de fugas de líquido cefalorraquídeo, debidos a factores mecánicos combinados con un posible trastorno del tejido conectivo subyacente. Es más frecuente en mujeres. La cefalea ortostática (o en sedestación) que mejora en decúbito es la característica fundamental. La Resonancia magnética con contraste muestra hallazgos altamente sugestivos de esta enfermedad, constituyéndose como la técnica de elección. El tratamiento inicial es médico conservador, con reposo en decúbito e hidratación, si éste falla, se puede utilizar el parche de sangre autóloga en el espacio epidural, siendo la buena respuesta a este tratamiento uno de los criterios diagnósticos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona