EXPERIENCIA EN EL USO DE LA INFILTRACIÓN DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR EN PACIENTES CON CEFALEAS CRÓNICAS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Velázquez Benito, Alba 1; santos lasaosa, sonia 2; lecina monge, jorge 2; garcía arguedas, carolina 2; viloria alebesque, alejandro 2; Bellosta Diago, Elena 2; pardiñas barón, beatriz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Royo Villanova; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Evaluar la respuesta de pacientes con cefaleas crónicas a la infiltración del nervio occipital mayor.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una infiltración del nervio occipital mayor de modo unilateral, administrando 80mg de metilprednisolona+2ml de lidocaína al 2% y empleando una aguja de 0,5x16mm. Se solicitó la firma de un consentimiento informado y se les entregó a los pacientes un calendario para completar durante los siguientes tres meses.

RESULTADOS

Se reclutaron 18 pacientes, de los cuales: 34% eran hombres y 66% mujeres. Los diagnósticos eran: Cefalea en racimos crónica 16%, Hemicránea contínua 5% y Migraña Crónica 79%. Todos ellos eran no respondedores a tratamientos orales convencionales, y en el caso de los pacientes con migraña crónica, tampoco había habido respuesta al infiltración con toxina botulínica. Se obtuvo una respuesta positiva en 50%, ninguna respuesta 34% y empeoramiento de la cefalea 16%. Se repitió la técnica en un 62%. La tasa de respuesta mayor fue en el grupo de migraña crónica (78%). Según el sexo, un 82% de mujeres obtuvieron beneficio frente a un 18% de hombres.

CONCLUSIONES

La infiltración del nervio occipital mayor es una técnica sencilla, con pocos efectos secundarios y que permite a cierto porcentaje de pacientes con cefaleas crónicas una mejoría en su frecuencia-intensidad. En nuestro caso, los datos obtenidos apoyan el uso de una combinación de anestésico-corticoide en pacientes con migraña crónica dada la mejoría observada, no así en pacientes con cefalea en racimos. Esta técnica tiene que seguir evaluándose, para conseguir unificar las indicaciones y el procedimiento en sí.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona