Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PSEUDOTUMOR CEREBRI: ANÁLISIS DE UNA SERIE HOSPITALARIA DE 12 AÑOS

PSEUDOTUMOR CEREBRI: ANÁLISIS DE UNA SERIE HOSPITALARIA DE 12 AÑOS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García de las Cuevas, Monica 1; González López, Sonia 1; Martín Pérez, Marta 2; Álvaro González, Luis Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Medicina. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

La hipertensión intracraneal benigna o pseudotumor cerebri (PSC) se caracteriza por cefalea y síntomas visuales que pueden llevar a ceguera por papiledema. Por ello requiere seguimiento estrecho y tratamiento dependiente de evolución. La forma más habitual es la idiopática, con frecuencia asociada a obesidad. Describimos características clínico-radiológicas, etiologías, tratamiento y evolución en una serie de un hospital universitario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de historias con diagnóstico clínico de PSC, tratados entre enero-2000 y enero-2012. En todos RM, PL y valoración oftalmológica (oftalmoscopia, agudeza, campimetría) y búsqueda de causas sistémicas (tóxicos, carencial, Fe, enfermedades sistémicas, vasculitis, Behcet). Exclusión si lesión estructural o presión LCR no elevada. Seguimiento hasta alta.

RESULTADOS

26 casos incluidos, 4 excluidos por incumplir criterios diagnósticos. 20 mujeres (M), 6 hombres (H). Edad media: 29,7 años. 14 obesos (12M, 2H). 22 casos cefalea, 23 papiledema bilateral, 2 papiledema unilateral, 1 sin papiledema. P media LCR 410 mmHg. Dos anemia ferropénica, dos hipotiroidismo. Uno meningitis vírica un mes antes. Neuroimagen normal excepto un caso fístula dural, 4 silla turca vacía. 8 casos secuela: pérdida visual campimétrica o reducción agudeza visual (7 bilateral, 1 OD). 3 precisaron válvula. 15 dados de alta o abandonaron el seguimiento asintomáticos, 11 siguen en control con fármacos.

CONCLUSIONES

PSC puede cursar sin cefalea (15%), con papiledema unilateral o sin él (11,5%). El 88,5% son primarios, con obesidad muy comúnmente asociada; corresponderían a la entidad “pseudotumor idiopático”. En el 30% secuelas visuales, pese a tratamiento invasivo. Debemos agilizar diagnóstico (no precisa combinación cefalea – papiledema) y tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona