Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
FLUJO ALTERNANTE EN LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR IPSILATERAL A ESTENOSIS DE CARÓTIDA COMÚN

FLUJO ALTERNANTE EN LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR IPSILATERAL A ESTENOSIS DE CARÓTIDA COMÚN

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Hernández, Nicolas 1; GARCIA ESCRIVA, ALEJANDRO 2; BALLENILLA MARCO, FEDERICO 3; GALLEGO LEON, JOSE IGNACIO 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Levante; 3. Servicio: Radiología Intervencionista. Hospital de Levante

OBJETIVOS

La presencia de un flujo alternante o bifásico es una arteria intracraneal es un hallazgo muy infrecuente. En concreto, en la arteria cerebral anterior (ACA) sólo se ha descrito en la literatura en dos ocasiones, y asociado a estenosis de este tronco innominado. Presentamos el primer caso descrito de flujo alternante en ACA debido a estenosis de la arteria carótida común izquierda, con resolución tras angioplastia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describe el caso clínico.

RESULTADOS

Varón de 65 años, dislipémico, hipertenso y exfumador sin antecedentes clínicos cerebrovasculares, en el que se evidencia en duplex TSAo una aceleración proximal en ACC izquierda, con desaceleración sistólica en el flujo de la ACII, sugestivo de estenosis hemodinámicamente significativa proximal. En el duplex transcraneal hallamos en segmento A1 izquierdo un flujo alternante, bifásico, con espiga sistólica anterógrada y fase diastólica retrógrada, desapareciendo ésta última con la compresión de la carótida contralateral. La arteriografía confirma una estenosis del 90% y tras la angioplastia con stent en la ACC izquierda, se comprueban la normalización de los hallazgos hemodinámicos intracraneales.

CONCLUSIONES

El flujo alternante en una arteria intracraneal es un hallazgo muy infrecuente. Hasta donde conocemos, este es el primer caso descrito de su hallazgo en ACA con motivo de una estenosis proximal en ACC ipsilateral, en el que además, demostramos su normalización tras revascularización intraarterial. Su hallazgo podría indicar una fase inicial en la colateralización, quizás previa a la inversión completa de la ACA. Queremos resaltar la importancia del estudio hemodinámico intracraneal en todo paciente con sospecha de patología estenosante proximal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona