Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El reflejo de parpadeo en pacientes con lesiones cerebrovasculares en fase aguda

El reflejo de parpadeo en pacientes con lesiones cerebrovasculares en fase aguda

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

León Muñoz, Lucia 1; Casanova Molla, Jordi 2; Cervera Alvarez, Alvaro 2; Amaro Delgado, Sergio 2; Urra Nin, Xabier 2; Obach Baurier, Victor 2; Valls Solé, Josep 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Las lesiones cerebrovasculares provocan cambios en el control del parpadeo que pueden ponerse de manifiesto por el estudio neurofisiológico del reflejo del parpadeo (RP). En este estudio hemos investigado la posibilidad de que existan diferencias en el RP entre lesiones del hemisferio derecho e izquierdo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han examinado 16 pacientes dentro de la primera semana después de un infarto isquémico unihemisférico, 6 en arteria cerebral media derecha (ACMD), 6 en arteria cerebral media izquierda (ACMI) y 4 en arteria cerebral anterior (1 izquierda y 3 derechas). El reflejo del parpadeo se ha registrado mediante electrodos de superficie sobre el músculo orbicular de los párpados de ambos lados a estímulos eléctricos aplicados en el nervio supraorbitario (RPS) o en el nervio mediano (RPM) bilateral.

RESULTADOS

El RPM fue anormal en todos los pacientes, con un patrón de lesión aferente del hemicuerpo afecto (disminución o ausencia de respuestas a la estimulación del nervio mediano en el lado pléjico), sin diferencias significativas al comparar los hemisferios afectos. Sin embargo, el RPS mostró anormalidades con una distribución asimétrica. Cinco de los 6 pacientes con infarto de ACMD mostraron un patrón aferente, mientras que dicha alteración se observó en solo uno de los pacientes con infarto en ACMI y en ninguno de los pacientes con ACA.

CONCLUSIONES

Nuestros resultados sugieren diferentes mecanismos de alteración del RP según el hemisferio afecto en lesiones de la ACM. Estos hallazgos podrian explicar diferencias entre hemisferios afectos en cuanto al control del parpadeo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona