Título: trombolisis en pacientes con ictus agudo secundario a disección aórtica, a propósito de cinco casos.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mauri Fábrega, Lara 1; Oropesa Ruíz, Juan Manuel 2; Palomino García, Alfredo 3; Jimenez Hernández, Maria Dolores 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Neurología Avanzada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La disección aórtica puede debutar con síntomas neurológicos entre un 17–40% de los casos. Esporádicamente se presenta con dolor torácico típico, por lo que debe sospecharse ante un ictus asociado a hipotensión, asimetría de pulsos, “murmullo” cardiaco o radiología torácica simple típica. Las complicaciones atribuidas a una posible fibrinolisis son: ruptura aórtica, taponamiento cardiaco y progresión de la disección.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos cinco pacientes atendidos en los últimos 16 años en nuestro centro con ictus secundario a disección aórtica tipo A de Standford, analizando: edad, factores de riesgo, clínica ictal, síntomas sistémicos, fibrinolisis intravenosa, tratamiento quirúrquico y evolución, enfatizando en la clínica de presentación y las complicaciones por trombolisis.

RESULTADOS

Cuatro pacientes debutaron con un déficit territorial en relación a embolismo arterial, y uno con bajo nivel de conciencia por presumible hipoperfusión cerebral. Dos presentaron sintomatología sugestiva de disección aórtica, con dolor supraclavicular e insuficiencia cardiaca congestiva respectivamente. De los tres pacientes fibrinolizados, ninguno presentó complicaciones por la terapia trombolítica. La hipertensión arterial mal controlada resultó el factor diferencial entre los pacientes con progresión ominosa y aquéllos con evolución favorable

CONCLUSIONES

Es imprescindible la exploración sistémica minuciosa para detectar una posible una disección aórtica con debut ictal, especialmente con antecedentes de hipertensión arterial mal controlada. No obstante, dadas las escasas complicaciones por la fibrinolisis en la literatura y en nuestra pequeña muestra, nos cuestionamos si ésta debería desestimarse desde el inicio ante la duda diagnóstica. La futura casuística permitirá extraer conclusiones mejor fundamentadas al respecto.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona