COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Caballero Romero, Ivan; Ugarriza Serrano, Iratxe; Blanco Martin, Elisa; González Eizaguirre, Amaia; Díaz Cuervo, Irene; Luna Rodriguez, Alain; Fernandez Maiztegi, Covadonga; Pérez Concha, Tomas; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces
OBJETIVOS
Evaluar la eficacia del tratamiento fibrinolítico en pacientes de edad avanzada y NIHSS elevado
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de fibrinolisis realizadas en el Hospital de Cruces entre 2005 y 2011. Se dividió a los pacientes mayores de 80 años según NIHSS elevado (>13) o bajo (<13) y se evalúan NIHSS al ingreso, al alta y a los 3 meses, así como Rankin al alta y a los 3 meses. Se comparó ese grupo con otro de menores de 80 años
RESULTADOS
Se analizaron 190 pacientes, de los cuales 161 tenían recogido seguimiento. De ellos el 50.3% tenían NIHSS elevado y un 49.7% bajo. Las mejoría media de NIHSS al alta y a los 3 meses fueron de 6.62 y de 8.63 en el grupo <80 años y de 4.78 y 5.91 en el grupo >80 años. El empeoramiento del Rankin a los 3 meses fue de 1.72 en <80 años y de 3.73 en >80 (estadísticamente significativas, p=0.002)
CONCLUSIONES
Tras el estudio ECAS III desapareció el límite de edad para fibrinolisis, quedando la decisión del tratamiento en pacientes de edad avanzada en manos del neurólogo. En otros estudios, objetivaron que pacientes de edad avanzada y NIHSS elevado presentaban peor pronóstico funcional tras fibrinolisis. En nuestro estudio observamos que aquellos con edad avanzada y NIHSS elevado presentan menor tasa de mejoría que los de menor edad y misma clínica, pero aún así dicha mejoría es destacable. Consideramos que no se debe usar el NIHSS como criterio absoluto de exclusión en >80 años