Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EXPERIENCIA CLÍNICA DEL TRATAMIENTO CON NATALIZUMAB EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

EXPERIENCIA CLÍNICA DEL TRATAMIENTO CON NATALIZUMAB EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villarreal Pérez, Liliana; Diaz Sanchez, Maria; Lara Sarabia, Osvaldo; Uclés , Antonio; Casado Chocan, Jose Luis


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Descripción de la experiencia con natalizumab en pacientes con esclerosis múltiple (EM) en nuestra consulta de Enfermedades Desmielinizantes

MATERIAL Y MÉTODOS

Se registraron variables demográficas, tratamientos previos, indicación y tiempo de tratamiento con natalizumab, actividad clínica y radiológica, efectos adversos y motivos de suspensión.

RESULTADOS

Incluimos 25 pacientes, 64% mujeres, con una edad media de 34 años. La duración media de la enfermedad fue de 7.6 años. La tasa de brotes media en el año previo al inicio de natalizumab fue de 2.2 y la media del EDSS basal de 3.9. La indicación principal fue la ineficacia a tratamientos previos (76%). Otras fueron: efectos adversos de otros fármacos (8%) y EM de inicio agresivo (8%). Un 32% habían recibido un solo fármaco previamente, un 48% dos y un 16% tres o más. La duración media del tratamiento fue de 26.7 meses. El 60% de pacientes permanecieron libres de brotes y un 24% exclusivamente sufrieron uno. Sólo un 32% presentaron una progresión de su discapacidad (media del cambio del EDSS de 1.1). Durante el tratamiento el 76.2% no presentó actividad radiológica. La tolerancia al fármaco fue generalmente buena. Se registraron efectos adversos leves (hipertransaminemia, citopenias e infecciones), y solo una reacción de hipersensibilidad. El tratamiento se suspendió en un 48%, principalmente por serología virus JC positiva y más de 2 años con natalizumab (66.6%).

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia observamos que existe una buena eficacia y perfil de seguridad en el tratamiento con natalizumab, datos concordantes con lo reportado previamente en la literatura


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona