Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿EXISTE UN SÍNDROME DE ABSTINENCIA A NATALIZUMAB?

¿EXISTE UN SÍNDROME DE ABSTINENCIA A NATALIZUMAB?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Virginia 1; Palmí Cortés, Itziar 2; Canneti Heredia, Beatrice 2; Nombela Merchan, Florentino 2; Vivancos Mora, Jose 2


CENTROS

1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Tras el seguimiento de pacientes con Esclerosis Múltiple en tratamiento con Natalizumab, en vista de síntomas reportados por ellos mismos, describir un posible “síndrome de abstinencia” relacionado con su uso

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes con Esclerosis Múltiple en tratamiento con Natalizumab. Recogemos datos demográficos, antecedentes, tiempo de evolución, número de perfusiones, tratamientos previos, EDSS basal y actual, lesiones captantes en RM, reacciones a la perfusión y de hipersensibilidad,. Encuestamos a los pacientes sobre síntomas neurológicos, físicos y/o psíquicos previos a la administración de Natalizumab

RESULTADOS

Evaluamos 20 pacientes, presentando los síntomas descritos 50%. EDSS media al inicio del tratamiento 3.2, en el momento del estudio 2.58, tiempo de evolución de la enfermedad al inicio del tratamiento 59.1 meses, media de 11.3 perfusiones. El grupo sin síntomas EDSS media inicial 2.2, posterior 1.85, media de 20.3 perfusiones, 64.9 meses de tiempo de evolución de la enfermedad. Presentaron síntomas neurológicos 6 (empeoramiento de síntomas neurológicos previos 4, fatiga 2), sin repercusión de EDSS objetivable pero con repercusión funcional del paciente. Síntomas físicos/psíquicos 5(irritabilidad, taquicardia, insomnio, ansiedad). Los síntomas se presentaron en todos los casos desde el inicio del tratamiento, en el día 24.2, mejoraron en las22h medias tras la perfusión. No se relacionó con reacciones a la perfusión ni de hipersensibilidad. No diferencias entre grupos en el resto de variables

CONCLUSIONES

Describimos un posible efecto final de dosis de Natalizumab, que se resuelve tras la administración del fármaco, presente en pacientes con mayor discapacidad como único rasgo distintivo


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona