Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia de un programa de rehabilitación cognitiva en pacientes con Esclerosis Múltiple(EM) y deterioro cognitivo leve

Eficacia de un programa de rehabilitación cognitiva en pacientes con Esclerosis Múltiple(EM) y deterioro cognitivo leve

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Martín, Maria Yaiza 1; Olivares Pérez, Teresa 2; Betancort , Moises 3; Bermúdez , Moises 4; González Platas, Montserrat 5; Hernández Pérez, Miguel Angel 6; Villar van den Weygaert, Claudia 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 2. Facultad de Psicología. Departamento de Psicobiología y Metodología. Universidad de la Laguna; 3. Facultad de Psicología. Departamento de Psicobiología y Metodología. Universidad de la Laguna.; 4. Facultad de Psicología. Departamento de Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias (H.U.C.); 6. Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Revisiones recientes señalan que, aunque existen ciertas evidencias del efecto positivo de la intervención sobre las funciones cognitivas afectadas en la EM, son necesarios estudios adicionales que permitan clarificar el alcance sus efectos. Presentamos los resultados preliminares sobre la efectividad de un programa de intervención cognitiva en atención, memoria, velocidad de procesamiento (VP) y funciones ejecutivas en pacientes con EM y deterioro cognitivo leve.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participaron 27 pacientes. 12 recibieron entrenamiento cognitivo en memoria, atención, VP y funciones ejecutivas a lo largo de 3 meses, siguiendo un programa de 12 sesiones presenciales y trabajo autónomo supervisado semanalmente. 15 pacientes formaron parte del grupo control sin rehabilitación. Todos fueron evaluados antes y después de la intervención con dos formas paralelas de la Brief Repeatable Battery (BRB) y las siguientes escalas autoadministradas: Hospital and Anxiety Depression Scale (HADS), Multiple Sclerosis Neuropsychological Screening Questionnaire (MSNQ-S), Fatigue Severity Scale (FSS) y MS-QOL-54.

RESULTADOS

El análisis de covarianza mostró una mejoría significativa del grupo de rehabilitación en el PASAT 3 aciertos (p=0,02) y PASAT 3 diadas (p=0,03). En el mismo sentido se observó una significación marginal en el SRT-T (p=0,09) y LTS (p=0,07).

CONCLUSIONES

Los resultados preliminares de este estudio muestran un efecto beneficioso de la intervención cognitiva en velocidad de procesamiento y memoria. La ampliación del tamaño muestral y el seguimiento a largo plazo nos permitirá un mejor conocimiento de su efectividad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona