Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Esclerosis múltiple pseudotumoral. Análisis restrospectivo de una serie de casos.

Esclerosis múltiple pseudotumoral. Análisis restrospectivo de una serie de casos.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mauri Fábrega, Lara 1; Sánchez Diaz, Maria 2; Zapata Arriaza, Elena 2; Uclés Sánchez, Antonio 2; Casado Chocán, Jose Luis 2; Jimenez Hernández, Maria Dolores 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Neurología Avanzada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La Esclerosis Múltiple (EM) con comportamiento pseudotumoral es una entidad infrecuente, poco descrita y cuyo diagnóstico diferencial puede plantear problemas especialmente en fases iniciales. Descripción de los casos de EM con lesiones pseudotumorales atendidos en nuestro centro desde 2004.

MATERIAL Y MÉTODOS

Identificamos un total de 13 pacientes con EM y comportamiento pseudotumoral. Analizamos distintas variables: sexo, edad, momento de aparición, número, localización, sintomatología, forma evolutiva de EM, brotes y desarrollo de discapacidad.

RESULTADOS

El 85% fueron mujeres con una edad media de 35 años. Todos los pacientes presentaron un patrón evolutivo remitente-recurrente. La mayoría de las lesiones pseudotumorales resultaron sintomáticas (75%) y constituyeron la forma de presentación de la enfermedad en el 77% de los pacientes. Tres enfermos (23%) presentaron lesiones con comportamiento pseudotumoral en más de una ocasión. Todos presentaron lesiones pseudotumorales supratentoriales y 2 (15%) además infratentoriales. Sólo 3 pacientes (23%) presentaron varias simultáneamente. El 84.5% mostró otras lesiones desmielinizantes además de la pseudotumoral. La clínica más frecuente fue el déficit motor hemicorporal (54%). Tres pacientes (23%) presentaron síntomas cognitivos (bradipsíquia, inatención, apraxia) y dos (15%) crisis epilépticas. Los pacientes con lesiones sintomáticas mejoraron totalmente en el 58% de los casos. Tras un seguimiento medio de 46.5 meses, la media de la tasa anual de brotes fue de 0.96 y del EDSS final de 1.4.

CONCLUSIONES

El análisis sugiere que la mayoría de las lesiones desmielinizantes pseudotumorales en pacientes con EM son sintomáticas y constituyen la forma de presentación. Paradójicamente, estas formas lesionares atípicas no parecen tener un peor pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona