Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PARÁLISIS PERIÓDICA EN PACIENTE JÓVEN SIN ANTECEDENTES DE INTERES

PARÁLISIS PERIÓDICA EN PACIENTE JÓVEN SIN ANTECEDENTES DE INTERES

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pinel Ríos, Javier 1; García Martín, Guillermina 2; Serrano Castro, Vicente 2; Cabezudo García, Pablo 2; Sanjuán Pérez, Trinidad 2; Salinas Iñigo, Esperanza 2; Romero Acebal, Manuel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica El Ángel; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria

OBJETIVOS

Introducción: Las parálisis periódicas musculares son un grupo raro de trastornos de debilidad muscular severa relacionados con alteración en los niveles séricos de potasio. Su incidencia es baja. Pueden pasar desapercibidas, sobre todo cuando no hay antecedentes familiares de la enfermedad. Por ello, su conocimiento es importante para una correcta detección en los casos esporádicos. La parálisis periódica hipopotasémica tirotóxica en una complicación rara y seria, asociada con hipertiroidismo. Objetivos: Reconocer las características de esta infrecuente complicación del hipertiroidismo por sus potenciales consecuencias graves.

MATERIAL Y MÉTODOS

Material y métodos: paciente varón de 47 años con cuadro de una semana de evolución consistente en episodios casi diarios de debilidad proximal en brazos y piernas con duración de 3-4 horas, más frecuentes tras trabajo intenso, consumo de alcohol o comidas copiosas, quedando asintomático posteriormente. Clínica sistémica compatible con hipertiroidismo.

RESULTADOS

Resultados: se presentan las pruebas complementarias (analítica, EKG, EMG, gammagrafía tiroidea) y se plantea el diagnóstico diferencial y juicio clínico final de parálisis periódica hipopotasémica tirotóxica en paciente con enfermedad de Graves Basedow.

CONCLUSIONES

Conclusiones: las parálisis periódicas hipopotasémicas tirotóxicas son afecciones infrecuentes potencialmente letales si no se establece un diagnostico rápido y tratamiento adecuado. Debería tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de pacientes jóvenes con episodios paroxísticos de parálisis motora. La enfermedad de Graves es la causa más frecuente de hipertiroidismo en los pacientes afectados, pero cualquier causa de tirotoxicosis puede producir estos ataques. El mantenimiento de un estado eutiroideo es la clave en el manejo de estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona