Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de crisis epilépticas mediante monitorización prolongada vídeo-EEG: 329 casos consecutivos en la Unidad de Epilepsia del Hospital de Cruces

Estudio de crisis epilépticas mediante monitorización prolongada vídeo-EEG: 329 casos consecutivos en la Unidad de Epilepsia del Hospital de Cruces

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Garamendi Ruiz, Inigo 1; Acera Gil, Maria Angeles 1; Marinas Alejo, Ainhoa 1; Valle Quevedo, Elena 2; Agúndez Sarasola, Marta 1; Maestro Saiz, Iratxe 2; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose 1; Forcadas Berdusán, Maria Isabel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

La monitorización prolongada vídeo-EEG es una herramienta diagnóstica esencial en el manejo de epilepsias refractarias y en el estudio de episodios paroxísticos de etiología no aclarada. Permite en muchas ocasiones una mejor caracterización de las crisis, e incluso localizar el origen de las mismas. Presentamos el estudio de 329 pacientes consecutivos con diagnóstico de epilepsia estudiados en la Unidad de Epilepsia en los últimos 15 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado una revisión retrospectiva de los pacientes ingresados en la Unidad de Epilepsia del Hospital de Cruces para monitorización prolongada vídeo-EEG entre 1997 y 2011.

RESULTADOS

De 712 pacientes que ingresaron para estudio de epilepsias refractarias o eventos paroxísticos, 329 (46%) fueron dados de alta con diagnóstico de epilepsia. De ellos 251 (76%) ingresaron para estudio de epilepsia refractaria, 42 (13%) para estudio de eventos paroxísticos no aclarados, y 36 (11%) por sospecha de crisis psicógenas. El tiempo medio de evolución entre el inicio de la clínica y el ingreso fue de 14 años. El tiempo medio de ingreso fue de 4 días, registrándose una media de 6 crisis por ingreso. Se consiguió localizar un foco epileptógeno en 139 pacientes (42%). En 30 (10%) se modificó el origen de las crisis. Las crisis más frecuentemente registradas fueron las frontales (39%). Se registraron 4 status epilépticos (1,5%), 3 parciales complejos, y 1 status parcial motor.

CONCLUSIONES

La monitorización prolongada vídeo-EEG permite no sólo el diagnóstico de epilepsia, sino también una mejor caracterización de las crisis y muchas veces la localización del presumible foco epileptógeno.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona