COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Domínguez Bértalo, Javier 1; Hernández González, Amalia 2; Miguel Martin, Beatriz 2; Valencia Guadalajara, Cristina 2; Lopez García, Ana 2; Carrasco García de León, Sira 2; Gudín Rodríguez Magariños, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Altagracia; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
OBJETIVOS
Levetiracetam en un antiepiléptico de amplio espectro, y considerado de primera elección para muchos autores en epilepsia mioclónica juvenil (EMJ). Presentamos tres pacientes con aumento de sus crisis tras la introducción del mismo, precisándose su sustitución.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1. Mujer de 21 años con EMJ, tratada años con Valproico, con muy buen control, pero por efectos secundarios se decide sustitución a Levetiracetam (1000 mg cada 12 horas de manera progresiva). Con dosis plenas, reaparecen mioclonias al despertar, prácticamente diarias, incluso episodios de crisis tónico-clónicas generalizadas. Caso 2. Mujer de 29 años y EMJ, controlada con Lamotrigina. Tras cambio a Levetiracetam presenta empeoramiento durante la escalada de dosis, llegando a presentar status mioclónico. Caso 3. Varón de 22 años con encefalopatía severa perinatal y epilepsia resistente polimedicada. Tras introducción de Levetiracetam presenta empeoramiento severo, con status mioclónico que motiva su ingreso.
RESULTADOS
En los tres casos se requirió la suspensión completa de Levetiracetam para volver al estado basal. Los casos 1 y 2 permanecen asintomáticas varios años con lamotrigina y valproico respectivamente. El caso 3 precisa politerapia con fenobarbital, valproico y lamotrigina, con aceptable control de su crisis.
CONCLUSIONES
Se han descrito crisis paradójicas con múltiples antiepilépticos, postulándose distintos mecanismos. En nuestros tres casos no hubo otros factores que justificaran el empeoramiento salvo la introducción del Levetiracetam. Este riesgo con Levetiracetam es mayor en pacientes con encefalopatía, como el caso 3, pero no hemos encontrado descripciones en EMJ. Nuestra alerta es de interés al considerarse un fármaco de elección en EMJ.