Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con lacosamida intravenosa en la práctica clínica: resultados iniciales del estudio RELACOVA-IV

Experiencia con lacosamida intravenosa en la práctica clínica: resultados iniciales del estudio RELACOVA-IV

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Garcés Sánchez, Mercedes 1; Castillo , Ascension 2; Torres , Nerea 3; Giner , Pau 3; Del Villar , Ana 4; Noé , Enrique 5; Escalza , Ines 6; Villanueva , Vicente 7


CENTROS

1. Unidad de Epilepsia Refractaria. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Dr. Peset; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló; 5. Servicio de Neurología. Hospital Nisa Valencia al Mar; 6. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Evaluar el empleo, eficacia y tolerabilidad de lacosamida (LCM) intravenosa (IV) en la práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico observacional con inclusión consecutiva de pacientes que han recibido LCM-IV desde noviembre de 2011 a mayo de 2012. Se recogen datos demográficos, antecedente de epilepsia, tipo de estatus epiléptico (EE) y cluster de crisis (CC), etiología y causa de elección de LCM-IV. Se definió eficacia como último fármaco antiepiléptico (FAE) administrado con resolución del EE/CC en las primeras 24 h.

RESULTADOS

Se han incluido 20 pacientes (15 mujeres, edad media 56,4 años), 8 pacientes (40%) con antecedente de epilepsia. Presentaban EE 13 pacientes y CC 7 pacientes. Tipo de EE: convulsivo generalizado 23%, parcial simple 31% y parcial complejo 46%. Tipo de CC: convulsivas generalizadas 14%, parciales simples 29% y parciales complejas 57%. Causa de elección de LCM-IV: fracaso de otros FAE: 12; contraindicación otros FAE: 2; ambos: 4; planificación de tratamiento a largo plazo: 2. LCM-IV fue administrada en el 65% de los casos como 3º y 4ª línea, tras una latencia media de 93,5 horas en EE y 46 horas en CC. El 78% de los pacientes respondieron a LCM-IV (69% de EE y 71% de CC), con un tiempo medio de respuesta de 13 y 3,2 horas, respectivamente. El efecto adverso más frecuente fue la somnolencia (20%)

CONCLUSIONES

LCM-IV ha demostrado ser un tratamiento seguro y eficaz, con una rápida respuesta incluso con una administración retrasada. Su empleo está condicionado al fracaso y/o contraindicación de otros FAE.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona